Durante las vacaciones, la gran mayoría de los usuarios se inclinan por contenidos ágiles, diseñados para dispositivos móviles y orientados al entretenimiento.
Con la llegada de las Fiestas Patrias en Perú, y con ellas los feriados y vacaciones, muchas personas aprovechan estos días para desconectarse y viajar, ya sea por el interior del país o al extranjero.
Para las marcas que publican contenido diariamente en redes sociales, es clave repensar el mensaje que desean transmitir en este contexto. Durante estos días, los usuarios se inclinan por contenidos de ocio y entretenimiento, y su atención se vuelve más selectiva. Por eso, más que interrumpir, las publicaciones deben buscar conectar: acompañar la experiencia sin invadirla.
Según un estudio de Neurons, las marcas disponen de apenas 2,2 segundos para captar la atención. McKinsey, por su parte, señala que mejorar en un 10 % la atención media puede incrementar el gasto del consumidor en un 17 %. La clave, entonces, no es solo ser vistos, sino lograr atención cualificada.
En este escenario, la publicidad estacional debe integrarse al contenido, no competir con él. Formatos como vídeos in-feed, branded content o anuncios nativos en CTV ganan terreno, adaptándose a la navegación más relajada y al consumo en dispositivos móviles.
“La experiencia de usuario manda”, explica Álvaro Pastor, CMO de EXTE. “La publicidad debe fluir con el contexto: mensajes emocionales, creatividad adaptada al clima o la ubicación, y estrategias que privilegien la conexión sobre la conversión inmediata”.
El verano, lejos de ser un paréntesis, representa una oportunidad estratégica. Las marcas que entienden el nuevo ritmo del consumidor y apuestan por el brandformance, combinando visibilidad con resultados, consolidan su posicionamiento.
Fuente: periodicopublicidad