Solgas iniciará una campaña para reforzar su imagen de marca más valorada de su sector.
Solgas relanzó su marca bajo la propiedad de la compañía Abastible, que compró hace poco más de un año los activos de la empresa distribuidora de gas licuado de petróleo (GLP) del Perú a Repsol.
PUEDES LEER: Perú Festeja: Latina anuncia cobertura periodística de la parada militar
El relanzamiento de la marca viene con la finalidad de consolidar las preferencias del público en la marca.
Solgas ejecutará un plan de inversión de US$140 millones, desarrollando nuevas aplicaciones y soluciones para sus clientes, la construcción de una nueva esfera de GLP en su Planta de Ventanilla, que les permitirá incrementar en 50% la capacidad almacenamiento, como también un plan de mejora de la seguridad y la calidad de servicio en toda la cadena de suministro y distribución del producto.
El Gerente General de Solgas, Peter Hartmann, informó que el objetivo de la empresa es mejorar la calidad del servicio y el nivel de satisfacción de todos sus clientes.
Dentro de esta cambio, la marca presentó un nuevo logo, que presenta un nuevo isotipo y tipografía, y que mantiene los colores principales de la marca. Además en el mes de junio, crearon su Fan page, donde vinieron trabajando una campaña de intriga, la cual se develó hace unas semanas.
Solgas lanzó un nuevo spot bajo el título “72 Familias, Un Balón”, que busca demostrar a los públicos que un balón de gas Solgas tiene una larga duración.
Este spot es el trailer del documental que estará próximo a lanzarse. Este video documental, producido por la agencia Fahrenheit DDB, hizo recorrer al Cheff Javier Ampuero en distintas partes del Perú, para demostrar la larga duración que tiene un balón de Solgas.
La realización muestra a joven que visita a 72 familias para que les enseñe sus secretos y recetas de los platos típicos peruanos, preparándolos solo con un balón de gas para las 72 familias.
Ficha Técnica:
Productora : Rebeca
Dirección : Manuel Oxenford / Matias Gutierrez
Productor Ejecutivo : Alejandro Noriega
Supervisión de Producción y Producción de Arte : Pamela Delgado
Director de Fotografía : Piero Varda
Director de Arte : Sandro Angobaldo
Guión : Aldo Cáceda Salas
Jefes de Producción : Javier Eduardo Mendieta / Javier Uriarte
Location Manager : Carlos Conan Muñiz
Coordinación de Producción : Mercedes Berrospi
Asistente de Producción : Juan Carlos Salcedo
Sonido Directo : Ernesto Trujillo Caris
Gaffer : Andres Magallanes
Luminotecnico : Vela Merce
Equipo de Cámara : Jorge Luis Vera / Gianmarco Ahón Tello / Marco Astocaza Miranda
Drone : Filma Peru SAC / Caldillo Films
Rental : La Maloca
Movilidad : Coco Carlos Cardenas Contreras / Johnny Wilder Calderon Yance
Asistencia de Dirección e Investigación : Alonso Román
Data Manager : Fratelli Pizarro
Vestuario : Claudia Mansilla Martinelli
Utileros : Naponator Quintana / Hector Ñaño / John Paul Salcedo
Seguridad : Victor Arturo Condezo Chavez
Casting : Miryam Montes / Alonso Román / Yepherson Allison / Brenda Pajares Ríos
Supervisor de PostProducción : Bruno Rodríguez Bordonave
Off Line : Betito Barzola
On Line : Nativostudio»
Casa de Audio : SIN ANESTESIA Claudia Incio Leguía
Agencia: Fahrenheit DDB
Director Creativo Ejecutivo: Ricardo Chadwick
Director de Marcas General: Alberto L. Goachet
Director Creativo General: Sergio Franco Tosso
Head of Art & Director Creativo: Luciano Leone
Equipo Creativo : Victor Luna Alarcón / Estuardo Salazar Gundo Larv
Directora de Marcas : Mariella Velez
Supervisoras de Marcas : Vania Delgado Silva / Andrea HG
Directora de Producción : Vane Díaz Llontop
Productora : Techi Mory
Director de Planning : Renato Arauco
Antropólogo Planner : Ricardo Renteria
Error: Formulario de contacto no encontrado.