Le empresa de informática ha desarrollado este proyecto interno que busca expresar visualmente los cambios e innovaciones que aportan las nuevas versiones de los programas del paquete Office.
En la actualidad el concepto de conectividad es mucho más amplio y la inteligencia artificial es una realidad. Los avances son diarias y las innovaciones parece que también lo son. Han pasado 5 años desde la última vez que la marca realizó un rediseño de los íconos de sus herramientas Office.
Los programas Office han progresado en paralelo a los tiempos para adaptarse a las nuevas formas de trabajo de sus usuarios, que se estima son mil millones de personas de cinco generaciones diferentes y que trabajan desde múltiples dispositivos, comenta Jon Friedman, Jefe de Diseño de Microsoft.
«Office se ha convertido en una suite colaborativa que permite trabajar en grupo y en tiempo real desde cualquier dispositivo», señala Friedman. Esto es posible gracias a la incorporación de «una potente inteligencia artificial que permite obtener información de los datos con menos esfuerzo o escribir un documento dictándolo con la voz. También se han agregado aplicaciones nuevas, como calendario de reuniones y un chat» agrega.
La idea es hacer la experiencia Office “más fluida y sencilla”. Como era de esperar, Microsoft abraza la tendencia Flat Design para el diseño de sus nuevos iconos, una tendencia indispensable para entender el diseño digital actual.
Los nuevos iconos tienen dos niveles: en el primero está la inicial del programa y, en el segundo, un diseño geométrico que resume lo que podemos hacer en ellos (este esquema con dos planos, se rompe para el caso de Skype y OneDrive).
También se han implementado lo principios de Gestalt «para enfatizar aún más los cambios clave del producto». De este modo «la simplicidad y la armonía son elementos visuales clave que reflejan la conectividad y lo intuitivo de las aplicaciones. Si bien cada icono tiene un símbolo único e identificable, hay conexiones dentro de cada símbolo y de la suite colectiva», asegura Jefe de Diseño de Microsoft.
Por último, otro detalle importante de estos nuevos diseños son los colores. Friedman explica que «se abraza la historia de Office» dado que los colores fuertes siempre han estado presentes, pero ahora «se han elegido tonos más atrevidos, ligeros y amigables, un guiño de cómo Office ha evolucionado».
Conoce los cursos que presenta Madison Executive Programs dejando tus datos en el siguiente formulario: