En un mundo cada vez más globalizado las mujeres dan un paso al frente y toman el control sobre su menstruación, exigiendo condiciones sanitarias mucho más acorde a sus necesidades.
Pareciera absurdo, en pleno siglo XXI hablar de la menstruación como un tema tabú. Una sociedad tan desarrollada como la nuestra, con avances tecnológicos increíbles y una cultura de innovación y cambio constante, debería estar mejor preparada para que las mujeres vivan este proceso biológico con naturalidad, seguridad y comodidad.
Para muchas personas este tema puede resultar algo irrelevante, pero lo cierto es que para millones de mujeres en el mundo el proceso más natural de la función reproductiva puede convertirse en un verdadero problema. Incluso en la actualidad, sigue siendo un estigma o puede representar la pérdida de oportunidades para las mujeres, que tienden a faltar a clases o las actividades cotidianas por las molestias menstruales o por no tener acceso a productos de higiene y cuidado íntimo.
Un estudio reciente de Puma y Modibodi (mayo 2022) revela que 1 de cada 2 niñas abandona el deporte debido a la menstruación. Los datos de la encuesta revelan cómo la cultura y la falta de innovación en torno a ella impiden que las niñas participen en este tipo de actividades que exigen un gran esfuerzo físico y mental. La incomodidad de ciertos productos junto a la falta de empatía, educación y formación alrededor del tema, afectan el rendimiento de estas chicas.
Señales de evolución ¿Qué está pasando en el mundo?
La mujer actual cada vez más empoderada de su vida y de sus necesidades, es capaz de exigirle a las industrias productos más eficientes y eficaces que se ajusten a sus demandas. Ya no se trata de la fórmula antigua en la que debían conformarse con lo ofertado en el mercado. Las mujeres de nuestra región han alzado su voz y han logrado ser escuchadas por los conglomerados y trasnacionales, que han tenido que repensar sus políticas de producción y entrar en un camino constante de innovación
Las mujeres jóvenes están tomando la iniciativa en temas de salud menstrual, exigiendo mayor educación y mejores servicios. Cada vez se hace evidente que las necesidades de la mujer actual, cuyo ritmo de vida es avasallante no se cubren solamente con suministros. Es necesario erradicar los mitos, recibir educación integral y transformar las normas sociales dañinas.
Los gobiernos del mundo también han tomado medidas para promover la consciencia pública y generar mejores condiciones para las mujeres. Adicionalmente, las industrias de higiene y cuidado íntimo están adoptando estándares de calidad más altos para la fabricación de productos menstruales.
Nosotras se suma a la conversación por el cambio
Nosotras® marca líder de Essity, que trabaja constantemente para acompañar a las mujeres desde edades tempranas hasta la menopausia, con planes de educación y concientización de la sociedad, ha logrado establecer una importante cercanía y conexión con sus usuarias que les permite conocer profundamente sus necesidades y contribuir con la desmitificación de temas relacionados con la higiene menstrual.
“Estamos rompiendo tabúes y desmitificando la menstruación, hablando de temas normales y relevantes y educando a miles de mujeres para tener generaciones más empoderadas y menos vulnerables, pero no solo se debe cambiar desde la comunicación sino también desde el lado funcional del producto, asegurando una mejor experiencia de seguridad y confianza desde todas las aristas”. Señaló Yenny García, Marketing Manager de Nosotras.
De forma concreta y como resultado de varios años de investigación, la marca presenta esta propuesta única y pionera en el mercado, con características diferenciadoras frente a la oferta disponible en Latinoamérica. Proceso que ha sido posible gracias al compromiso por comprender que la educación e innovación en torno al tema de la menstruación, no solo permiten mayor empoderamiento de las mujeres, sino que estas alcancen una vivencia más cómoda y segura para vivir su periodo con total normalidad.

CUR V® es la nueva tecnología desarrollada para todo el portafolio de sus toallas diurnas, las cuales se ajustan perfectamente al cuerpo de la mujer gracias a su forma única y sus alas asimétricas, además tiene canales que distribuyen el flujo y tres zonas de absorción inteligente para evitar accidentes.
Nosotras alza la bandera por una menstruación segura y libre de prejuicios, ofreciendo productos con una plataforma tecnológica única que garantiza mayor comodidad y seguridad para sus usuarias. Su rol como marca que acompaña a la mujer, es entender sus necesidades y evolucionar para satisfacerlas.
Ciertamente el camino por desmitificar la menstruación y promover la inclusión de las mujeres a una sociedad más justa y equilibrada, ha dado frutos importante a nivel global, pero marcas socialmente responsables como Nosotras; reconocen que aún se deben sumar muchos más esfuerzos para garantizar la normalización de estos temas y erradicar el estigma y la exclusión.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar