Revelan las “esperanzadoras” cifras de espectadores en los premios más importantes del séptimo arte, respondiendo de esta forma a los cuestionamientos sobre si la polémica con Will Smith o si las acciones en redes sociales rindieron sus frutos.
Los Premios Óscar en su 94a edición han hecho todo lo posible para recuperar el rating que ostentaban en otrora, desde acciones en redes sociales hasta la nominaciones de películas de streaming, pero, en cualquier caso, todo esto ha quedado opacado tras un hecho del que aún se habla en plataformas digitales: la bofetada de Will Smith a Chris Rock.
¿La bofetada salvó el rating de los Premios Óscar 2022?
Will Smith, a pesar de haber ganado el Óscar a mejor actor, su triunfo fue opacado por sus propias acciones, cuando Chris Rock realizó un chiste sobre la alopecia que enfrenta su esposa y también actriz Jada Pinkett Smith, lo que motivó la famosa cachetada. Sin embargo, más allá del suceso, algo quedó claro y es que, el drama, aún si que tiene poder de convocatoria.
Luego de este bochornoso momento, la audiencia de los Premios Óscar se disparó y la audiencia alcanzó la cifra de los 15,4 millones de espectadores. Con esto se elevaron un 68% dado que, de acuerdo con los datos preliminares, la premiación obtuvo una calificación del 2,9% entre los adultos de 18 a 49 años, en el contexto previo al incidente provocado por Will Smith, siendo esta la calificación más baja en la historia.
Los Premios Oscar estaban destinados a romper su récord de la premiación con menor número de vista en la historia con apenas 9.6 millones de espectadores, Sin embargo, de acuerdo con la ABC News Viewership las métricas revelaron luego del evento que esta edición tuvo un aumento del 56% del rating con respecto a la transmisión del año 2021, todo gracia la cachetada que le propició Will Smith al comediante Chris Rock.
De igual forma, el medio anglosajón consideró que el mayor pico de rating fue en el momento en que el actor Will Smith ganó el premio a “Mejor Actor” por su interpretación de Richard Williams en la película de «King Richard», luego del drama de la cachetada que incluso incluyó en su discurso sobre el amor y una casi disculpa al comediante Chris Rock.
Los Óscar y su estrategia en redes sociales
Desde hace mucho que los premios más importantes al séptimo arte cargan con la cruz del declive en su audiencia, por eso, entre otras estrategias lanzaron una activación en Twitter. Con esto dieron por primera vez en su historia el poder a la audiencia de escoger su películas favoritas bajo el hashtag #FanFavorite.
Aunque con resultados que no fueron del todo claros para la audiencia, dado que todos esperaban que ganara esta sección la popular Spider-Man: No Way Home, que tanto dio de que hablar durante el año pasado. En su lugar ganó Army of The Death de Netlfix.
Según recoge el medio Variety, Spider-Man: No Way Home quedó en el cuarto lugar, es decir, que incluso no llegó a cumplir las expectativas. Aunque, según indican algunos de los fans descontentos, este resultado tiene que ver con que la votación solo estuvo disponible para Estados Unidos y no para el resto del mundo.
Primera película de plataforma de streaming en ganar a mejor película
Asimismo, entre las novedades de la premiación, se encontraron las nominaciones a las producciones de las grandes plataformas de streaming como Apple TV+, Amazon Prime, Netflix y HBO.
El resultado fue CODA de Apple TV+, que después de un lanzamiento con bastante interés, la película comenzó a despertar un particular interés, convirtiéndose entre las más vistas dentro de las plataformas de streaming motivado en gran medida a su nominación al Óscar.
Se trata de una nominación que compartió con Belfast, Don’t Look Up o Dune, por citar algunos de los ejemplos. Cabe destacar que Apple adquirió CODA en 2021, luego de su debut en el Sundance Film Festival. Una adquisición que se calcula en unos US$ 25 millones y que muestra que Apple TV+ busca distinguirse por la calidad de sus contenidos en la competencia por dominar el mercado del streaming.
