La marca de pagos une fuerzas con el delantero polaco del FC Barcelona para encabezar su nueva estrategia mundial, enfocada en conectar con los fanáticos a través de innovación y deporte.
Visa vuelve a apostar por el deporte rey para conectar con audiencias globales. La compañía anunció que Robert Lewandowski será su nuevo embajador internacional de cara a la Copa del Mundo 2026, un torneo que marcará una nueva etapa en la expansión de la marca en los mercados de Estados Unidos, Canadá y México.
Con esta alianza, la firma busca combinar emoción, tecnología y cercanía para reforzar su relación con los fanáticos del fútbol. El delantero del FC Barcelona, conocido por su disciplina y liderazgo dentro y fuera del campo, se convierte así en el rostro de una campaña que celebra la pasión por el balón y los valores de esfuerzo, excelencia y superación personal.
Robert Lewandowski y Visa: una alianza que trasciende el deporte
El nombramiento de Lewandowski representa más que una acción de marketing deportivo: es una apuesta por el storytelling humano detrás de cada atleta. Visa busca proyectar su mensaje de inclusión e innovación a través de figuras que inspiren con su historia y compromiso social.
«Lewandowski personifica la determinación, la profesionalidad y la búsqueda de la excelencia. Su historia demuestra que con pasión y esfuerzo se pueden alcanzar las metas más ambiciosas, valores que reflejan la misión de Visa», afirmó Mateusz Oleksy, CEO de Visa en Polonia.
Además de su impecable trayectoria futbolística, el jugador polaco destaca por su labor filantrópica y su apoyo a causas sociales, aspectos que encajan con la visión de la marca de impulsar un impacto positivo más allá del terreno de juego.
Por otro lado, Visa ha desarrollado en los últimos años una sólida presencia en grandes competiciones deportivas, apostando por la conexión emocional con los consumidores. En esta nueva etapa, la empresa reforzará sus campañas globales con contenidos digitales, experiencias interactivas y colaboraciones con otros embajadores, como Lamine Yamal e Iga Świątek.









