Durante el año pasado, se concretaron desde acuerdos de patrocinio hasta compras de franquicias y clubes. En este artículo, repasamos los momentos más recordados.
En 2024, el marketing deportivo alcanzó nuevos horizontes, fusionando la pasión por el deporte con estrategias innovadoras que cautivaron tanto a fanáticos como a marcas. Desde acuerdos de patrocinio hasta adquisiciones estratégicas de clubes y franquicias, el sector vivió momentos clave que definieron nuevas tendencias.
En este artículo, analizamos los eventos y campañas más destacados, explorando cómo las marcas aprovecharon el poder del deporte para conectar con su audiencia y fortalecer su presencia en el mercado.
Nivel Internacional
En 2024, Arabia Saudita fue uno de los protagonistas más relevantes en el marketing deportivo, con inversiones en patrocinio y acuerdos estratégicos, como el Mundial 2034. Empresas como Aramco y el PIF árabe firmaron asociaciones con la FIFA, UFC y la Concacaf, mientras que el país se preparó para los grandes eventos deportivos de la próxima década.
En el fútbol, se destacó el cambio de contrato de la Asociación Alemana de Fútbol (DFB), que rompió su vínculo de 40 años con Adidas para firmar con Nike, en un acuerdo millonario. Nike también renovó su relación con el FC Barcelona y la selección brasileña. En Argentina, la AFA se consolidó como la federación con más acuerdos de patrocinio, sumando marcas globales como EA Sports y Xiaomi. Los clubes argentinos también firmaron nuevos acuerdos con patrocinadores técnicos y principales.
En el automovilismo, la F1 vivió importantes cambios, como la compra del MotoGP por parte de Liberty Media y la llegada de General Motors con Cadillac para 2026. Además, firmó acuerdos con marcas como LVMH, Lego y Nestlé.
Por su parte, Netflix hizo una fuerte inversión en retransmisiones deportivas, con acuerdos con la NFL y la FIFA para los Mundiales Femeninos 2027 y 2031.
En el fútbol italiano, el Inter de Milán pasó a manos estadounidenses, mientras que en la Premier League, Guinness reemplazó a Budweiser como patrocinador. Además, la Champions League firmó un acuerdo histórico con Bet365.
Red Bull también fortaleció su presencia en el deporte, convirtiéndose en patrocinador del Australian Open y comprando acciones de varios clubes, incluido el Leeds United.
Nivel Local
En Perú, después de 35 años, Puma volverá a vestir a Sporting Cristal. El club anunció que la duración del contrato será de siete años, siendo el más importante en su historia y representando un hito hacia el crecimiento sostenido de la institución.
Por otro lado, en un movimiento inesperado, Cusco FC anunció a través de sus redes sociales un acuerdo con la marca deportiva alemana Adidas, que será el patrocinador oficial del equipo durante todo el 2025.
«Cusco FC informa con alegría y entusiasmo a toda su hinchada y público en general que durante toda la temporada 2025 la prestigiosa marca internacional adidas será la encargada de vestir a nuestro plantel profesional», escribió el club.