Por: Rodrigo Vásquez / Director de Adma Sports Management Academy.
El pasado 18 de diciembre se presentó la camiseta que usará la selección peruana en el Mundial de Rusia 2018. La marca inglesa Umbro ha sido la encargada desde el 2010 de vestir a la blanquirroja, contrato que concluye en julio de este año una vez culminada la copa del mundo. Conversamos al respecto con Johan Vela quien se desempeña como Brand Manager de Umbro en Perú.

¿Cuántas camisetas han diseñado para Perú en estos ocho años?
Hemos diseñado 12 modelos, 6 para la camiseta de local y 6 modelos de visitante.
¿Qué refleja este nuevo diseño preparada para la participación de Perú en el mundial?
La camiseta posee ribetes dorados en los hombros con un labrado especial, además la tradicional franja roja que es más ancha y de un material que permite sentirla. Los bordados y ribetes en color dorado hacen alusión al nivel de competición propia de una copa del mundo. La segunda camiseta es de color rojo con la franja blanca, el cuello y otros detalles le dan una vista más urbana.
¿Dónde se diseñó la camiseta?
Contamos con un equipo local que trabaja en conjunto con el departamento central de diseño ubicada en Inglaterra. En dos ocasiones trabajamos en colaboración con dos artistas peruanos, en el 2012 con Sumy Kujon y en el 2013 con Cherman.
¿Qué campañas han realizado para promocionar la camiseta?
En diciembre se realizó el lanzamiento con la participación de la Federación Peruana de Futbol y con jugadores que lograron la clasificación. En esa oportunidad realizamos una campaña llamada “Abanderados” con el mensaje “Más de 30 de millones de latidos” donde la llamada a la acción era que la camiseta es la nueva bandera con el hashtag #pontelabandera. Actualmente estamos con la campaña “Todos somos Perú”, una campaña multirracial donde buscamos unir a todos los peruanos. Las campañas las realizamos a través de plataformas ATL atacando puntos de venta y por medios Digitales.
¿Cuántas camisetas esperan vender?
Tenemos una meta agresiva, queremos superar el record que consiguió la Colombia en el 2014 con 1 millón de camisetas vendidas después de ausentarse de los mundiales 2006 y 2010. Sabemos que es un objetivo retador pero luego de 36 años de estar ausentes de una copa del mundo vemos mucha ilusión en la gente. Pero existen temas adversos como la piratería donde inclusive muchos medios informativos utilizan productos no oficiales en sus transmisiones y coberturas con total impunidad, esto indudablemente afecta los pronósticos de ventas.
¿Cómo valoran la experiencia de haber trabajado con la selección peruana?
La relación entre Umbro y la selección peruana debe ser recordada como una de las principales que ha tenido la marca a nivel mundial con una selección nacional. Hemos estado en las buenas y en las malas, cuando nadie apostaba por la selección, y también en momentos memorables, como en el resurgir del seleccionado patrio en las últimas Copa América, y hoy coronamos esa relación con esta gran alegría, que es volver a ver al Perú en la cita máxima del fútbol. Estamos muy agradecidos y honrados de haber apoyado todo este tiempo a la selección nacional y al fútbol peruano, y lo seguiremos haciendo.
¿Qué se viene para Umbro después del mundial?
Nuestro contrato con la Federación Peruana de Fútbol por la camiseta termina después del mundial, pero mantenemos aún vigentes los auspicios por la pelota y el uniforme de los árbitros de primera división. Asimismo nos concentraremos en cumplir nuestro contrato con Universitario de Deportes y en nuestros 45 jugadores con los que actualmente mantenemos una relación como Edison Flores, Renato Tapia, Diego Penny, Carlos Cáceda, entre otros. Además contamos con un convenio de auspicio del campeonato de Fútsal. Umbro esta desde 1994 en Perú siempre apoyando al fútbol peruano.
No te pierdas el III Congreso de Marketing Digital Advanced, Analytics & Advertising by Attachmedia. Deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información: