Un informe publicado por Sportico revela que los deportes estadounidenses, como el fútbol americano, el básquetbol y el béisbol, continúan liderando el ranking de los clubes con mayor valor de mercado.
Un reciente informe publicado por la compañía Sportico señala que los deportes estadounidenses como el fútbol americano, el baloncesto y el béisbol continúan dominando el ranking de las entidades deportivas más valiosas del mundo. Destacan equipos como los Dallas Cowboys de la NFL, los Golden State Warriors y los New York Knicks de la NBA, entre otros.
Encabezando la lista de los 100 equipos más millonarios del mundo se encuentran los Dallas Cowboys, con un estimado de 9.200 millones de dólares. Esta franquicia, que ha ganado el Super Bowl en cinco ocasiones, cuenta con patrocinios que superan los 200 millones de dólares anuales, así como asociaciones con marcas influyentes como Ford, AT&T, PepsiCo, Bank of America, Molson Coors y SeatGeek. El éxito financiero de los Cowboys se atribuye en gran medida a la gestión eficaz de Jerry Jones, director de ventas y marketing, quien adquirió la franquicia por US$ 150 millones en 1989.
En segundo y tercer lugar se sitúan los Golden State Warriors y los New York Knicks de la NBA, respectivamente. Los Warriors tienen un valor de mercado de 8.280 millones de dólares, mientras que los Knicks son valuados en 7.430 millones de dólares. Ambos equipos ejemplifican el dominio financiero y comercial del baloncesto estadounidense a nivel mundial.
«Para este informe, se calcularon los ingresos de cada equipo basándose en información financiera disponible públicamente, así como en entrevistas con personas expertas en finanzas del equipo, incluidos banqueros deportivos y abogados activos en las transacciones”, comentó Sportico.
El informe de Sportico revela que seis equipos de la NFL se encuentran entre los diez primeros en términos de valor de mercado. Además de los Cowboys, esta lista incluye a los New York Giants, Los Angeles Rams, New England Patriots, San Francisco 49ers y New York Jets. Se aclara que el ranking se elabora teniendo en cuenta el valor total, el valor del equipo y los negocios relacionados, así como las inversiones inmobiliarias.