En redes sociales circula un video donde los usuarios constatan que en un juego cambia su publicidad mientras es transmitido en sitios diferentes al mismo tiempo. Descubre cómo sucede.
El fútbol sigue revolucionando la forma de hacer publicidad, hace dos décadas innovaron con sus primeras pantallas LED durante los partidos de fútbol, pero desde hace algunos años han subido la apuesta a través del uso de realidad aumentada, misma que utilizan para transmitir diferentes anuncios en un mismo partido.
Su debut fue durante la Liga Española, pero el tema no llegó a hacerse viral sino hasta ahora, gracias a un video donde juntan cuatro señales de diferentes ubicaciones pero que transmitía el mismo partido, con la misma escena, pero con vallas claramente diferenciadas entre ellas.
Una de las compañías responsables de tal innovación, es la suiza AGS, una de las pioneras en aplicar la realidad aumentada en las vallas publicitarias. Desde la empresa se han dado a la tarea de explicar que el primer paso es recrear el mapa del campo en 3D, lo cual se une a las cámaras de seguimiento del movimiento de los futbolistas.
Al llevar a cabo el proceso mencionado, se desarrolla una capa diferencial para el espacio de la publicidad. Sobre esta capa es precisamente el lugar donde se proyecta posteriormente el aviso diferenciado para cada emisión.
«Cuando ‘ocultamos’ información en una valla LED, es importante que no puedas apreciarlo a simple vista, de lo contrario, generaría una distracción visual», explicó Max von Braun, fundador de la firma suiza AGS.
«Cuanto más rápida y precisa sea la sincronización, mejor. Con un obturador rodante, la imagen aparecerá correctamente sincronizada en unos tres milisegundos de exposición», agregó el portavoz de AGS.