¡Atención padres! Conoce la guía para traducir el lenguaje utilizado por los amantes del videojuego electrónico que ahora tendrá liga profesional en el Perú.
Por todos lados se habla de Fortnite. Tus hijos, sobrinos, e incluso amigos lo juegan con pasión e imitan sus divertidos bailes. Acá no paramos de decirles que es el juego del momento, un exitazo mundial en los negocios del entretenimiento que se ha convertido en un fenómeno social épico tanto en las generaciones más jóvenes como las adultas.
Como en todo juego, los usuarios han desarrollado su propia jerga o “lenguaje”, algo que pocos logran entender, pero para que “no panda el cúnico”, la web especializada en tecnología Xataka ha puesto a disposición del público no conocedor, el diccionario traductor adolescentes viciados a Fortnite – padres.
-Battle Royale
Ese nombre no te recuerda una cinta japonesa de principios de siglos que trataba sobre cuarenta y dos estudiantes de noveno grado que son enviados a una isla desértica con la misión de matarse entre ellos y solo tener un sobreviviente. Pues bien, resulta que los desarrolladores de videojuegos tipo Battle Royale, como Fortnite, son fans de esta película.
-La Burbuja
Como detalla Xataka, para que las partidas no se tarden mucho, el mapa de ‘Fortnite’ se va reduciendo gracias a una tormenta conforme pasa el tiempo y si te pilla dicha tormenta, quedas eliminado. Esta tormenta es llamada “La Burbuja”.
Frase a utilizar: “Vamos hacia La Burbuja Final”
-Lagueo
Bueno este no es un término exclusivo del juego, pero que igual se utiliza. Se refiere al retardo entre tu equipo y el servidor al que estés conectado.
Frase a utilizar: «Con 100ms de ping tengo mucho lagueo y soy presa facil para los francos y los rushers»
-Emotes
No, tranquilos, no es una nueva droga en el mercado, los “emotes” no son otra cosa que los bailes que puedes realizar durante el juego.
-Lootear
Este término refiere a la acción de recopilar objetos, monedas y armas por todo el mapa y, sobre todo, de los cadáveres de los jugadores ya “killeados”.
-Farmear
Parecido a Lootear, pero se centra en la recolección de madera, roca y acero, para luego poder construir y hacerte fuerte.
-PaVos
Los PaVos son la moneda virtual de ‘Fortnite’, lo que se necesita para conseguir los mejores skins y el resto de instrumentos o aparatos.
-Llamas
No son más que hilarantes piñatas en forma de llama que en realidad son cajas de botín con sobres sorpresa que pueden contener tesoros.
-Skins
Son los disfraces o vestimentas que se utilizan en el juego
-Stream
Es cuando los jugadores retransmiten sus partidas de ‘Fortnite’ a través de Youtube o, sobre todo, Twitch.
-Grifeo
Es el comportamiento de algunos jugadores que sólo buscan molestar al resto de los jugadores.
Frase a utilizar: «Ya está fulanito grifeando como todas las noches. A ver si se queda sin datos de una vez.»
-Baneo
Es cuando un jugador es expulsado por el juego.
Frase a utilizar: “Me banearon injustamente”
¿Cuál es el negocio de Fortnite?
En lo mismo que en el resto del videojuego de Epic Games, en las compras dentro del propio juego de objetos, bailes y skins. “Fortnite está ganando cientos de millones en los últimos meses y su apuesta por ofrecer el juego gratuito con compras integradas que no dificultan el desarrollo del juego ha sido la clave”, detalla Xataka.
LPG lanzará la primera liga profesional de Fortnite en Perú
Live Media, la principal empresa de eSports del Perú y una de las más relevantes de la región, prepara una gran novedad para todos los fanáticos de los videojuegos competitivos este 2019: la creación de LPG Fortnite. Será la primera liga con squads (dúos) profesionales del Battle Royale sensación a nivel mundial y con más de dos millones de jugadores de todas las edades de nivel nacional.
Liga Pro Gaming es la liga profesional de eSports, gestionado por una productora audiovisual experta en eSports y eventos gaming, la única con un equipo de talentos expertos en la narración y análisis de eSports del país.
Con información de Xataka.com
Especialízate en Marketing y Ventas con el Programa Especializado que presenta la Universidad de Piura. Recibe más información dejando tus datos en el siguiente formulario: