Preply, la plataforma en línea para aprender idiomas, ha realizado un estudio en el cual comparte información acerca de los anglicismos que, en promedio, los hispanohablantes utilizan en el trabajo.
Los anglicismos se han integrado cada vez más en el lenguaje cotidiano de las personas, y esta tendencia está respaldada por datos concretos. Preply, la plataforma en línea para aprender idiomas, ha realizado un estudio como parte de su campaña «Speak confidently at work», en el cual comparte información sobre los anglicismos que los españoles utilizan en promedio en el entorno laboral.
Entre los datos más destacados, se revela que los hispanohablantes emplean un promedio de 12 anglicismos al día. Más de la mitad de ellos (52%) usan entre 6 y 12 anglicismos diariamente, lo que equivale a aproximadamente un anglicismo por hora. Por otro lado, el 28% utiliza más de diez anglicismos al día, el 14% utiliza entre uno y cinco anglicismos diarios, y solo el 2% afirma no emplear ninguno. Evidentemente, queda claro que la resistencia al uso de anglicismos es cada vez menor y su frecuencia de uso aumenta día a día.
Los datos proporcionados por Preply también indican que los hombres tienden a utilizar más anglicismos, con un promedio de 13 por día en comparación con los 12 de las mujeres. Además, los jóvenes entre 16 y 24 años son quienes incorporan más anglicismos en su vocabulario diario. El 28% de ellos utiliza entre 11 y 20 anglicismos diarios, y el 14% emplea más de 20 al día.
Ahora bien, ¿cuáles son esos anglicismos que más se utilizan en el entorno laboral?
Entre los más utilizados se encuentra «Chat», el término en inglés relacionado con las redes sociales y las aplicaciones. Le siguen «feedback» (54%), «team» (53%), «full-time» (52%), «CEO» (49%), «Senior», «Junior», «Call» y «Newsletter» (48%). Entre los menos empleados se encuentran «pitch», «pivot table» y «pipeline», utilizados por poco más del 10% de los encuestados.
Si nos adentramos en el ámbito del marketing, Preply comparte datos interesantes sobre los anglicismos específicos que se utilizan comúnmente en este sector. Los profesionales del marketing son los que más recurren a estas palabras en comparación con otros sectores. En promedio, los profesionales del marketing utilizan 15.62 anglicismos al día, superando los 15.51 de IT y los 12.04 de la publicidad.
Además, se revela que el 50% de los profesionales del marketing encuestados utilizan de 6 a 10 anglicismos al día, mientras que un 24.3% emplea entre 11 y 20, y un 10% entre 21 y 25. Estas cifras elevadas se reflejan en correos electrónicos (50.7%), presentaciones e informes (45%) y reuniones y comunicaciones verbales (46.4%).
Como era de esperar, los neologismos más utilizados están relacionados con las redes sociales y los medios digitales, siendo «tuitear» (54.2%), «googlear» (52.9%), «wasapear» (47.1%) y «postear» (47.1%) los más prominentes.
Fuente: Marketing directo