El Ph. D. en Ingeniería Ambiental trabajó junto a un grupo de científicos coreanos para crear esta innovación de forma rápida.
La aparición del primer caso de coronavirus en Wuhan, China, puso en alerta a toda la comunidad científica, rápidamente la cifra se multiplicó y la ciudad se convirtió en el epicentro de la pandemia. Protegerse era lo primordial, por eso las estrictas medidas de algunos gobiernos a sus poblaciones, así fue como se logró crear una mascarilla que elimina virus y bacterias en tiempo récord.
Directorio de Negocios te recomienda: Encuentra más de 3000 empresas registradas en 40 rubros
En esta gran hazaña participó Marino Morikawa, un reconocido científico de 43 años, nacido en Huaral y especializado en la biotecnología y nanotecnología. “Al saber que Wuhan (China) se estaba infectando con el coronavirus, me contacté con diversas universidades y laboratorios, y me comenzaron a mandar información sobre la enfermedad para hacer diversos estudios. Habían varios proyectos para buscar una manera efectiva de protegerse”, comentó el Ph. D. en Ingeniería Ambiental.
Luego de aclarar sus dudas sobre lo que estaba sucediendo en China y que se iba esparciendo alrededor del mundo, Morikawa empezó a contactar con empresas internacionales que de ciencia y tecnología, tras el objetivo de ayudar a combatir la pandemia. Así fue, como este peruano logró formar parte de un equipo en Corea del Sur que venía trabajando en la fabricación de mascarillas.
“Ellos tenían estudiado un producto desde hace muchos años atrás. Yo pude corregir detalles y mejorar el diseño de la mascarilla y eso les gustó, y me invitaron a ser parte del equipo científico. Me sentí contento porque muchas veces se suele ser receloso con este tipo de proyectos”, narra a El Comercio.
Finalmente, la denominada Eco Silver Plus pudo ser fabricada en solo tres meses, Morikawa pudo elaborar un modelo único con 5 capas de protección, que incluye tejidos finos de plata pura y materiales resistentes como el ATV UV+, que se utiliza en ropa deportiva debido a que tiene polímero, un componente que absorbe y elimina el comportamiento bacteriano de los malos olores. Se puede encontrar toda la información pertinente en la página oficial de Facebook.
LEE TAMBIÉN: Agencia Olístico recibe 4 premios en los WINA 2020
LEE TAMBIÉN: WINA 2020: ¡1 Grand Prix, 1 Plata y 1 Bronce para Mood!
Regístrate ahora al webinar: “DO! Hacer, tan importante como pensar”, con Tony Waissmann: