miércoles, julio 16, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing

Marcas financieras lideran patrocinios en Mundial de Qatar

3 años ago
en Marketing, Marketing Deportivo
Mundial de Fútbol femenino 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Hasta ahora se cuentan 337 acuerdos con sponsors. Sin embargo, no son los equipos quienes se llevarán la mejor tajada de los ingresos por este evento.

Estimaciones de la FIFA aseguran que tan solo en transmisión televisiva el evento más importante del fútbol tendrá más de 13.000 millones de espectadores en más de 200 países. No es de extrañar que las marcas quieran invertir en patrocinios en Mundial de Qatar, siendo una ventana para llegar de forma directa a potenciales consumidores.

Un informe de IBOPE Repucom asegura que entre los 32 equipos aglutinan 337 acuerdos con sponsors, socios o proveedores. En promedio esto representa 10,5 patrocinios por cada selección que participa en Qatar.

¿Qué sectores están invirtiendo más en patrocinios en Mundial de Qatar?

Hasta ahora, con 51 exposiciones, quien encabeza el ranking es el sector financiero. Al menos 29 de los 32 equipos cuentan con una marca financiera entre sus filas. Inmediatamente acompañan en la lista marcas de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (29). Además de marcas de Telecomunicaciones (25) y Automoción (22), completando el Top 5, que acumula el 46% del total de las exposiciones. 

LEETAMBIÉN

Marcas de lujo: el 56% de los consumidores está insatisfecho con su experiencia de compra y la IA propone soluciones efectivas

20 años de YouTube: las tendencias que marcaron su historia y definieron una generación

Cyber Wow: del e-commerce al quick-commerce

Cargar más

“Los partidos de una Copa del Mundo son la celebración de un momento de unión tan esperado cada cuatro años por los amantes de este deporte, y el gran volumen de cobertura mediática del torneo forma parte de la rutina de miles de millones de personas a lo largo de todo el período de la competencia”,  fueron las palabras de Arthur Bernardo Neto, Director de Desarrollo de Negocios de IBOPE Repucom.

Bernardo agregó que las marcas patrocinadoras de los 32 equipos participantes tienen el privilegio de promover sus mensajes y utilizar los nobles atributos del deporte y la competencia, en medio de un ambiente de amistad y fraternización.

¿Quién es realmente el ganador del Mundial de Qatar?

El verdadero ganador del Mundial de fútbol es  su organizador: la FIFA. La organización tiene el monopolio sobre un producto único en el mundo que despierta pasiones. Cuyos principales ingresos de la Copa del Mundo están constituidos por la venta de los derechos de transmisión televisiva de los partidos, los ingresos de los principales patrocinadores, la venta de los derechos de las licencias para utilizar los símbolos del campeonato del mundo y la venta de entradas para los partidos directamente.

La venta de derechos de televisión y los ingresos de los patrocinadores aportan a los organizadores más que la venta de entradas para los partidos. Ambos conceptos aportarán a la FIFA más de US$25.000 millones. 

Los ingresos totales procedentes de la venta de entradas para la Copa del Mundo se cuantifican en US$2.140 millones. El coste de la venta de una licencia para utilizar el logotipo del campeonato mundial está directamente relacionado con el coste de la marca World Cup 2022.

Cuanto mayor sea el valor de la marca, mayor será el porcentaje de ingresos de la venta de productos con el logotipo FIFA que se le tendrá que pagar. Por este concepto a nivel mundial se ingresan US$1.100 millones.

Beneficios para el país anfitrión

Datos publicados por Euromericas Sport Marketing revelan que la inversión de Qatar para el evento fue de US$2.200 millones. Esta cifra engloba la construcción prácticamente desde cero de la mayoría de los estadios, nuevos hoteles y alojamientos, un nuevo sistema de metro y la expansión del Aeropuerto Internacional Hamad. Los sectores que serán los más beneficiados de la economía.

De esta inversión, el país organizador espera recaudar una cifra aún mayor con el turismo que atrae una competencia de la trascendencia de un mundial, el número estimado de ganancias será de unos US$32.000 millones. En un país de 2.8 millones de habitantes, prevén recibir a unos 2.7 millones de turistas durante el certamen brindando un gran ingreso divisas al país.

Angel Vizcaino

Angel Vizcaino

Redactor Web con experiencia en medios digitales y posicionamiento SEO. Contacto: prensa@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Actualidad

Marcas de lujo: el 56% de los consumidores está insatisfecho con su experiencia de compra y la IA propone soluciones efectivas

Actualidad

20 años de YouTube: las tendencias que marcaron su historia y definieron una generación

Actualidad

Cyber Wow: del e-commerce al quick-commerce

Actualidad

Sprite lanza publicidad enfocada en los consumidores de comida realmente picante

Cargar más
Actualidad

Superman: ¿Cuándo ha recaudado la cinta tras unos días de su estreno?

by Yulissa Castro

El filme, que ha sido un éxito en recaudación solo en su primer fin de semana, ha generado 217 millones...

Read moreDetails

Top 10: los países más competitivos de América Latina en 2025

La Sociedad Peruana de Marketing y Mercado Negro presentan la primera edición de «The Influencer Program 2025»

Marcas de lujo: el 56% de los consumidores está insatisfecho con su experiencia de compra y la IA propone soluciones efectivas

20 años de YouTube: las tendencias que marcaron su historia y definieron una generación

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.