El 81% de los consumidores prueban un nuevo producto gracias al diseño del empaque, conscientes del poder de engagement de este elemento, una empresa intenta seducir a sus consumidores con un estilo retro.
Process es un tostador independiente de café de especialidad, calificativo que se otorga al café de alta calidad. La empresa fue fundada por Ben Hamilton en Belfast, un especialista con experiencia en varias tiendas del sector cafetero que buscaba integrar su pasión por esta bebida y el skate para hacer notar su producto, lo cual lo llevó a conectar con el estudio Angel & Anchor para ayudarles a diseñar su nueva identidad visual.
Un packaging nostálgico
El resultado ha ido más allá, la empresa ha apelado a la tendencia de la nostalgia inspirándose en los vídeos de skateboarding de los años 90, para conectarse con un público que extraña las experiencias de aquella época y por tal motivo desarrollaron un packaging basado en las cajas de cintas VHS.

De esta forma trasladan los diferentes elementos de diseño que solían estar plasmadas en las cintas VHS para darles un uso distinto, transmitir la personalidad de la marca y proporcionar de forma creativa la información necesaria sobre el producto. Un ejemplo de esto es que las pegatinas en las que escribirse lo que contiene la cinta, ahora se utilizan para dar detalles sobre la región y la variedad del café.
La acción apunta al poder que tiene revivir experiencias del pasado en un público nostálgico, de hecho, sobre la efectividad de este tipo de estrategias señaló el estudio del 2014 Journal of Consumer Research, donde se encontró que estos sentimientos hacían que las personas estuvieran incluso más dispuestas a pagar un mayor precio por objetos de interés.
“Process Coffee va en contra de las expectativas de una típica marca de café. La identidad está muy influenciada por la cultura del monopatín de los 90, lo que ayuda a captar una actitud cercana, optimista y personal hacia el café de especialidad”, explican desde Angel & Anchor.

Reivindicando el poder del Packaging
La marca pone de manifiesto el poder que tiene el packaging, no solo para seducir a los clientes, también para mostrar el valor de la marca y dejar en evidencia cuales son las características que los representa. De acuerdo con la consultora española Summa Branding, un 81% de los consumidores prueba un producto nuevo por su envase.
Incluso, el impacto del empaque es capaz de trascender a la influencia del contacto físico, la misma consultora da cuenta de esto y asegura que un 40% de los consumidores comparte a través de sus cuentas en redes sociales un pack que le llamó la atención o le gustó.
