La multinacional de origen alemán afirma que fabricar con humanos sigue siendo más flexible y económico.
En 2016, Adidas anunciaba por todo lo alto la apertura de su primera fábrica automatizada, la cual daría inicio a una nueva etapa llena de innovación para la marca; tres años después parece ser que dicha visión futurista no va más.
Actualmente, Adidas cuenta con dos fábricas robóticas, las llamadas “Speedfactories” se encuentran ubicadas en Alemania (2016) y Estados Unidos (2017). La intención de la compañía alemana era dejar atrás la mano de obra humana, para así acelerar la producción y envío de sus productos al mundo.
Fin de las fábricas automatizadas
Sin embargo, la marca anunció de forma oficial el pasado lunes 11 de noviembre que cerrará sus fábricas automatizadas antes de abril del próximo año, sin ofrecer alguna explicación clara sobre el porqué se tomó dicha decisión.
LEE TAMBIÉN: Scooters eléctricos tendrán desbloqueos gratis este jueves
Pero, según lo difundido por el portal de TechCrunch, todo apunta a los altos costos de operación. Ambas fábricas son operadas por la compañía alemana Oeschsler, y en ellas hay aproximadamente 160 personas cuyo trabajo es monitorear la producción y configurar los sistemas de acuerdo al producto.
TechCrunch explicó que las fábricas automatizadas son difíciles de reconfigurar, sumado a ello se necesita mano de obra especializada para reparaciones y configuraciones de los brazos robóticos. En otras palabras, costos mucho más elevados que la tradicional mano de obra que Adidas tiene en sus fábricas de China y Vietnam.
[
“Las ‘Speedfactories’ han sido fundamentales para fomentar nuestra innovación y nuestras capacidades de fabricación. Ese fue nuestro objetivo desde el principio. Lamentamos mucho que nuestra colaboración en Alemania y Estados Unidos haya llegado a su fin”, comentó Martín Shankland, director de operaciones globales de Adidas.
De esta forma Adidas, retorna sus operaciones de fabricación a sus fábricas de China y Vietnam, dejando por el momento sus aspiraciones de formar una red global de fábricas automatizadas (Speedfactories).

Si quieres conocer más sobre el MasterClass del Diplomado de Transformación Digital. Regístrate en el siguiente formulario: