Se trata de un sistema de verificación gratuita que le permitirá a sus usuarios probar su identidad y el lugar donde trabajan.
Ahora los profesionales en LinkedIn, la red social de Microsoft, podrán probar su identidad y el lugar donde trabajan. La plataforma estrena nuevas opciones de verificación que incluyen la capacidad de usar CLEAR para probar su identidad, la verificación de su lugar de trabajo a través de una dirección de correo electrónico y la plataforma de identificación verificada Entra de Microsoft para obtener identificaciones digitales del lugar de trabajo de forma gratuita.
¿La insignia para comprobar dónde trabajas será gratuita?
A diferencia de Instagram, Facebook o Twitter, los usuarios no necesitarán pagar para obtener las verificaciones que aparecerán en su perfil de LinkedIn. Para verificar el lugar de trabajo los usuarios necesitarán simplemente una dirección de correo electrónico emitida por la empresa o a través de Microsoft Entra si su organización ya usa Entra.
Si desea verificar su propia identidad, LinkedIn se ha asociado con CLEAR para permitirle confirmar su identidad de manera segura. Si usa CLEAR, podrá mostrar que su identidad está verificada en su perfil de LinkedIn, gracias a una identificación emitida por el gobierno de EE. UU. y un número de teléfono de EE. UU.

LinkedIn resaltará las verificaciones con una marca verde y azul en los perfiles, misma que aparecerá al lado del nombre de los usuarios. La verificación a través del correo electrónico de la empresa ya está disponible para todos en la plataforma, siempre que trabajen en alguna de las más de 4000 empresas admitidas.
La verificación de Microsoft Entra se implementará inicialmente a fines de abril para 2 millones de miembros de LinkedIn. A medida que más organizaciones hacen uso de la tecnología en la nube y la contratación a menudo se ha realizado de forma remota durante los últimos años de pandemia, la necesidad de una verificación de credenciales en línea es clara.
“La autenticidad en línea nunca ha sido más importante”
Microsoft ha estado trabajando en su propio sistema Entra Verified ID que ahora utiliza LinkedIn, y todo se basa en estándares abiertos, por lo que puede funcionar en una variedad de sistemas de identidad y recursos humanos.
“La autenticidad en línea nunca ha sido más importante”, dice Alex Weinert, vicepresidente de seguridad de identidad de Microsoft, en una entrevista con The Verge. “Hemos visto un aumento constante en las presentaciones fraudulentas con usuarios que fingen ser personas que no son en todo tipo de formas diferentes”, agregó el ejecutivo.
Weinert estima que de esta forma, si alguien o alguna organización desea saber realmente que alguien está empleado por una determinada empresa, o representa a una determinada organización, puede confiar en quién dice ser. “La necesidad de eso es bastante clara”, puntualizó.