sábado, mayo 10, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing Historias de marcas

Lego, la marca que fundó un carpintero de Dinamarca para intentar superar la Gran Depresión del 29

3 años ago
en Historias de marcas, Marketing
Lego, la marca que fundó un carpintero de Dinamarca para intentar superar la Gran Depresión del 29
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Al principio, la empresa de Ole Kirk Christiansen se llamaba “Billund Maskinsnedkeri og Tømreforretning” (“Taller de ebanistería y carpintería Billund Machine”), pero cuando empezó a fabricar juguetes organizó un concurso entre los empleados para cambiar el nombre y triunfó «Lego», que proviene de las palabras danesa “leg godt” que significa «jugar bien».

Durante la Gran Depresión de 1929, Ole Kirk Christiansen, de Dinamarca, era un carpintero que vio su negocio fuertemente afectado por la crisis económica. Un año después su hijo Godtfred empezó a trabajar en el taller y se propuso ampliar la línea de juguetes.

En 1932 ya se fabricaban 28 modelos de juguetes, entre ellos autos, aviones y buses. En este contexto, Ole creyó que había llegado el momento de buscar un nuevo nombre para la empresa, que hasta entonces se había llamado “Billund Maskinsnedkeri og Tømreforretning” (“Taller de ebanistería y carpintería Billund Machine”). Organizó un concurso entre sus empleados y triunfó «Lego», nombre que proviene de las palabras danesa “leg godt” que significa «jugar bien».

En un primer momento, la empresa solo elaboraba juguetes de madera, pero en 1947 Ole Kirk conoció a Hilary «Harry» Fisher Page, diseñador de la fábrica británica de juguetes Kiddicraft. Esta empresa había patentado unos bloques rectangulares de madera con un conector en la base superior. Ole decidió apostar por los bloques, pero elaborarlos con plástico, así nacieron las piezas que han llevado la fama de la marca por todo el mundo.

LEETAMBIÉN

«El Mejor Panel del Sur 2025»: Takis se alza como ganador del concurso tras votación pública

«Let There Be Anything»: Dios protagoniza campaña divina de Autodesk

LinkedIn identifica las licencias por maternidad como oportunidades de crecimiento

Cargar más

No fue hasta 1961 que Lego llegó a Estados Unidos y Canadá. Después de su arribo en Norteamérica, su éxito fue incontenible.

Lego en el Perú

De acuerdo con Miguel Estupiñan Flores, gerente comercial de Lego en Perú, la marca tomó fuerza en el país de la mano de Comexa, el antiguo operador de la compañía en nuestro país. Tiempo después, Elite Brands International, la empresa internacional operadora de outsourcing de Lego para todo Latinoamérica, excepto México y Brasil, retomó la distribución en Perú, así fue como abrieron oficinas en septiembre del 2019.

lego gerente comercial peru
Miguel Estupiñan Flores, gerente comercial de Lego en Perú.

Luego de tres años, la marca ha tenido que enfrentarse a diversos retos, entre ellos el poder alcanzar nuevos puntos de distribución como grandes cadenas por departamento y supermercados y quitarse el estigma de ofrecer un producto caro.

“Tratamos de darle vuelta a este pensamiento y enfocarnos en nuestro valor de calidad, nuestros productos se mantienen en el tiempo y pueden ser heredables porque duran toda la vida”, asegura Estupiñan.

También han debido hacerle frente a la falsificación y a los productos alternativos. Pero a pesar de todo ello, Lego ha logrado abrir cinco tiendas propias en el Perú en Plaza San Miguel, Jockey Plaza, Real Plaza Salaverry, Plaza Norte y en Mall Aventura Porongoche, en Arequipa. Además, han conseguido ocupar un lugar importante en los hogares impulsado por la cuarentena del 2020.

“La pandemia nos permitió ingresar a nuevos hogares, nos permitió recontactar con antiguos clientes y contactar con nuevos ya que fuimos el producto de entretenimiento dentro del hogar cuando nos tocó el confinamiento”, recuerda.

En concreto, durante el 2020 Lego creció en doble dígito respecto al año anterior. Este escenario se repitió en el 2021. Una de las variables que les permitió alcanzar estas cifras fue el lanzamiento de su tienda virtual.

“La frecuencia de consumo también aumentó, esto debido a que los consumidores estaban ahorrando en gastos de entretenimiento como cines y parques de diversiones”, comenta Estupiñan. “Hoy en día las condiciones son diferentes, entonces estamos en camino de reformular la estrategia”.

Lee también: Oreo: La historia de la famosa galleta con más de 100 años en el mercado

¿Cómo llegan al consumidor peruano?

Aunque Lego se enfoca en la experiencia innovadora en sus tiendas, ya que todas cuentan con zonas de exhibición de productos armados, esta no ha sido la estrategia de marketing que más ha conectado con el consumidor peruano.

“Nuestros grandes gatillos de marketing han sido dos. Primero, las ocasiones de consumo, es decir, ¿cuándo regalar un Lego? Por otro lado, resaltar los beneficios de jugar con los productos de la marca porque Lego significa creatividad, desarrollar la motricidad fina, aprender a resolver problemas. Es un producto para socializar entre amigos y la familia porque un puñado de piezas de Lego se puede transformar en horas de juegos entre los papás e hijos en la mesa del comedor”, argumenta.

A nivel global, la marca lanza continuamente licencias que la ayudan a catapultar sus ventas. Quizá el caso más emblemático es el de Lego BIONICLE, que se presentó en el mercado en el 2001 y contenía piezas TECHNIC modificadas y las articulaciones de bola y cavidad para crear grandes figuras; fue sucedida por Hero Factory.

“Lego Star Wars tiene una comunidad de usuarios increíble y maravillosamente aferrada a las películas y a ver los detalles de las naves y de los personajes. También tenemos otras licencias importantes como la de Marvel, DC, Minecraft y Super Mario, que se convirtió rápidamente en un best seller”.

Este año la marca traerá al Perú la licencia de la película Avatar, que ya se lanzó a nivel mundial. 

Isela Barranzuela

Isela Barranzuela

LIcenciada en Ciencias de la Comunicación, con experiencia en redacción para medios digitales. Cuento con amplios conocimientos en publicidad, marketing, literatura y arte en general. Cofundadora del proyecto cultural Poiesis.

Contenido Relacionado

Marketing

«El Mejor Panel del Sur 2025»: Takis se alza como ganador del concurso tras votación pública

Campañas

«Let There Be Anything»: Dios protagoniza campaña divina de Autodesk

Actualidad

LinkedIn identifica las licencias por maternidad como oportunidades de crecimiento

Marketing

Forbes presenta a los 50 peruanos más creativos del 2025

Cargar más
Marketing

«El Mejor Panel del Sur 2025»: Takis se alza como ganador del concurso tras votación pública

by Guillermo Gamboa

El podio de los tres primeros lugares lo completan la marca Gloria, que obtuvo el segundo puesto con su campaña...

Read moreDetails

El CEO de Instagram admite que TikTok se volvió un rival tan fuerte que tuvieron que copiarlo

«Let There Be Anything»: Dios protagoniza campaña divina de Autodesk

LinkedIn identifica las licencias por maternidad como oportunidades de crecimiento

Forbes presenta a los 50 peruanos más creativos del 2025

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
contacto@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Empieza el día con la más amplia selección de noticias de marketing y publicidad totalmente gratis.

    Nombre

    Apellidos

    Correo electrónico

    Fecha de Nacimiento

    Género

    Especialidad

    Mi especialidad es:

    Yo acepto los términos y condiciones.

    No Result
    View All Result
    • Actualidad
      • Cursos y Eventos
      • Medios
      • Tendencias
      • Emprendimiento
      • Premiaciones
      • Lanzamientos
    • Marketing
      • Retail
      • Historias de Marcas
      • Marketing Deportivo
      • EndoMarketing
      • NeuroMarketing
      • Marcas con propósito
    • Publicidad
      • Campañas
      • Creatividad
      • Diseño
      • Branding
      • Outdoor
      • Indoor
      • TV
      • Infografías
    • Digital
      • Marketing Digital
      • Ecommerce
      • Social Media
      • Esports
      • Tecnología
    • Especiales MN
      • Retail Especial
      • ByMarketeers
        • By Marketeers
        • Edición 1
        • Edición 2
        • Edición 3
        • Edición 4
        • Edición 5
        • Edición 6
        • Edición 7
        • Edición 8
        • Edición 9
    • Especialistas

    © 2025 Mercado Negro

    Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

    ¡Gracias!

    Hemos recibido tus datos.