En sus primeros dos primeros días de campaña, el Cyber Days logró superar los 1.75 millones de páginas vistas en el portal, de acuerdo con la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
En sus primeros dos primeros días de campaña, el Cyber Days logró superar los 1.75 millones de páginas vistas en el portal, informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Las categorías como Tecnología y Hogar fueron las más buscadas, así como los productos smartphones, televisores y laptops.
En cuanto a las visitas únicas en el portal, hubo cerca de 600,000 durante este periodo. De ese total de visitas, el 54.3 % corresponde a mujeres y el 45.7 % a varones. Además, el 78.5 % de las personas conectadas lo hicieron desde dispositivos móviles.
Respecto a la ubicación geográfica de las personas conectadas, el 57.5 % se han conectado desde Lima, el 10.5 % desde La Libertad, el 7.7 % desde Arequipa, el 5.3 % Piura, el 4.9 % desde Ica, el 3.8 % desde Cuzco, el 2.1 % desde Lambayeque, entre otras regiones.
Categorías y productos preferidos
De acuerdo a la CCL, las categorías preferidas por los peruanos en las primeras horas del Cyber Days fueron las de Techno y Electro (14.5%), hogar (14.1%), moda (13.5%), viajes, (12.5%), belleza (11.1%), deportes (9.3%), entretenimiento (8.1%), entre otras más.
Mientras que los productos más demandados fueron los smartphones, televisores, laptops, así como la indumentaria, productos de belleza y viajes (destacando Cusco como destino).
Cada año, la CCL realiza campañas de e-commerce, como son los Cyber Days, para promover las prácticas del sector y reactivar la economía peruana. La campaña inició el 17 de julio y terminará el 21 de julio.
“Gracias a este evento, los negocios y las marcas emprendedoras oficiales que participaron en esta edición, tuvieron un importante crecimiento en sus ventas. En tanto, el CyberWow sigue mostrándose como el acelerador más importante de la economía digital en el Perú, de acuerdo a los resultados. De igual manera, tenemos mucha expectativa para la siguiente edición que se realizará en octubre” señaló Beatriz Hernández, directora ejecutiva del IAB Perú.
Entre las marcas participantes en esta edición estuvieron: Ópticas GMO, Falabella, Metro, Wong, Tienda Mia, Samsung, Ripley, Claro, Tienda Nestlé, Shopstar, Hiraoka, Avinka, Civa, Pandero, Casinelli, Farmacia Universal, Tai Loy, Electrolux, Mercado Libre, Prüne. Entre otros servicios como BBVA, Pago Efectivo, Banco Ripley, Assist Card y más.