A través de su campaña ‘LaLiga VS Odio’, la organización española ha lanzado esta iniciativa que permite denunciar de manera anónima y rápida conductas violentas y discriminatorias en los partidos.
LALIGA da un paso más en su compromiso por erradicar la violencia verbal en el fútbol con la instalación de códigos QR en los asientos de los estadios.
A través de esta herramienta, los aficionados podrán reportar insultos, actitudes xenófobas, racistas u otros comportamientos inapropiados en tiempo real.
¿Cómo funciona?
Al escanear el código con su móvil, accederán a una plataforma donde podrán describir lo ocurrido, indicar la ubicación del incidente y adjuntar pruebas como fotos o videos. La información será enviada directamente a los responsables de seguridad y a las autoridades, quienes evaluarán cada caso y tomarán medidas si es necesario.

Esta iniciativa complementa otras estrategias de LALIGA, como el uso de cámaras de seguridad para identificar a quienes incurren en insultos o conductas racistas. Con ello, se busca involucrar a los propios espectadores en la creación de un entorno más seguro y respetuoso en los estadios.
Erradicar la violencia
Bajo el lema «El fútbol que queremos, luchémoslo hoy», la campaña resalta la importancia del compromiso colectivo para eliminar la violencia en el deporte. Sin embargo, la medida ha generado opiniones divididas: algunos la consideran un avance necesario, mientras que otros temen que pueda generar tensión o denuncias masivas.

LALIGA insiste en que el objetivo no es perseguir a los aficionados, sino garantizar un ambiente de respeto y convivencia. Además de combatir la violencia verbal, esta iniciativa representa un paso hacia la modernización y digitalización de la seguridad en los estadios. Su éxito dependerá del uso que le den los propios hinchas y de su impacto en la reducción de incidentes en el fútbol español.