Una investigación de Venngage identificó los colores que emplea Disney para que sus personajes causen el efecto que buscan mediante la psicología del color. Como resultado se obtuvo que los colores naranja y amarillo se asignan a los héroes.
La creación de historias requiere una minuciosa construcción para que cada detalle provoque el impacto deseado. En la industria del entretenimiento, la creatividad y la mercadotecnia, existen una serie de herramientas para lograrlo. La psicología es un instrumento para aprovechar y que muchos no reconocen. Hoy te contamos los efectos de la psicología del color con ejemplos de cómo aplica el color Disney en sus personajes.
Una investigación de Venngage explicó la conexión entre colores y el carácter de los personajes. Luego de observar con detenimiento algunas de sus figuras más entrañables de Disney compartieron una infografía con las conclusiones. Existe una clara correlación entre los colores dominantes y la historia que quieren contar.
El estudio se basó en 40 héroes y 40 villanos de Disney. Como primer resultado se observó que el rojo se empleó más en villanos y el azul en héroes. Por otro lado, los colores oscuros como morado y negro prevalecieron en el diseño de los villanos. Mientras que los colores más brillantes como naranja y amarillo pertenecen a los héroes.
No obstante, Venngage hace un descubrimiento interesante sobre los matices. Los villanos “más agradables” tienden a tener colores que originalmente se atribuyen a los héroes. Sucede de forma similar con los héroes que no eran del todo buenos; es decir, aquellos moralmente ambiguos tenían un color de “villano” dominante o un tono más oscuro de los colores “heroicos”.

La psicología del color explicada con personajes de Disney
Morado
Es uno de los colores más relacionados con villanos. Este color genera la sensación de poder, nobleza, lujos y ambición. Cobra sentido al ver que personajes como Maléfica, Dr. Facilier y la reina malvada. Todos ellos, aspiran al poder poder.
¿Qué sucede con un personaje como Aladdin? Si recordamos la historia, se trataba de un personaje con ambición. Anna de Frozen sería una salvedad porque ella no representa ninguna de las características relacionadas al color.
Azul
Es considerado un colore de héroes. Lo caracterizan virtudes como la confianza, lealtad, confidencia y estabilidad. Algunos ejemplos son Judy Hopps de Zootopia, James P. Sullivan de Monsters Inc. y Cenicienta. Pero también está presente en algunos personajes que aparentan ser malos, pero que se vuelven héroes, como Elsa de Frozen.
Pero hay villanos más agradables que tienen color azul. Es el caso de Hades de Hércules, que a pesar de ser villano resulta divertido para la audiencia.
Rojo
El rojo suele predominar en los diseños de villanos. Pero también es muy usado al representar la pasión y determinación. Este es un color versátil porque se usa tanto para héroes como villanos. Por ejemplo, el capitán Hook y Jafar son verdaderamente determinados. Héroes con mucho rojo en su diseño son Mr. Increible y Hiro Hamada.
Verde
Está relacionado al crecimiento, sanación y seguridad. Por lo tanto, tiene sentido que predomine en los diseños de héroes. Los personajes que tienen mucho verde son aquellos que pasan por gran crecimiento en las películas. Como en el caso de Merida, que pasa de ser una jovencita con problemas con su madre, a entenderla y tener una mejor relación con ella.
También el caso de Mulan. Y, por último, Ariel, que deja una vida cómoda para aprender a caminar por sí misma y tener la vida que anhela.

Amarillo
El análisis determina que los personajes más buenos y puros tenían el amarillo como color predominante. ¿Ejemplos? Russel de Up, Blancanieves y Pocahontas. Una excepción fue Pinocho, que a pesar de ser inocente e ingenuo, tiene el mal hábito de mentir. Cabe resaltar que, en su diseño, el rojo también es un color predominante.
Naranja
El naranja también es un color brillante y alegre. Por ello, también predomina en los héroes de Disney. El único villano con naranja como color dominante era Shere Khan, pero se debe a que es un tigre. Sin embargo, la psicología del color atribuye el naranja a características como oportunismo y egoísmo.
Negro
Los personajes con negro como color predominante eran villanos. Incluso algunos de los villanos en esta categoría fueron considerados los ‘más malos’, como en el caso de Scar, Ursula y Yokai de Grandes Héroes.

Blanco
Se usa en el diseño de héroes y villanos. Los héroes como Pongo y Duquesa personificaban características atribuidas a este color como inocencia y bondad. Pero también están los villanos como Tome Bellwether de Zootopia (que hace creer que es un personaje dulce pero oculta gran maldad) y Auto, de Wall-E que en realidad no posee sentido de moral.
