La empresa de Mark Zuckerberg calificó como verídico un documento corporativo filtrado en el cual se sugiere esta nueva política de Relaciones Públicas.
Ya son incontables las filtraciones de datos que ha enfrentado Facebook en la última década. Varios escándalos en esta línea han puesto en jaque la reputación de la empresa de redes sociales más grande del mundo, y cada una ha tenido su particularidad, llegando incluso a perder demandas que le han costado millones de dólares.
Un documento filtrado que Facebook reivindicó como verídico señala que la empresa cambiará su abordaje de estas crisis en lo sucesivo, con una nueva narrativa que normalizará las crisis como acontecimientos de rutina en el universo de Internet y las redes sociales.
La nueva política de Relaciones Públicas de Facebook será la de echar tierra y restar importancia a las brechas de seguridad y acostumbrar a los consumidores a que «estas cosas pasan».
El mencionado memorando interno de su departamento de comunicación y relaciones públicas así lo demuestra. El documento fue filtrado primero a un medio belga, y dice textualmente:
«ESTRATEGIA A LARGO PLAZO: suponiendo que el volumen de prensa continúe disminuyendo, no estamos planeando declaraciones adicionales sobre este tema. Sin embargo, a largo plazo, esperamos más incidentes y creemos que es importante enmarcar esto como un problema general de la industria y normalizar el hecho de que esta actividad ocurre con regularidad. Para hacer esto, el equipo está proponiendo una publicación de seguimiento en las próximas semanas que habla más ampliamente sobre nuestro trabajo anti-robo de datos y brinda más transparencia sobre el trabajo que estamos haciendo en esta área. Si bien esto puede reflejar un volumen significativo de actividad de robo de datos, esperamos que esto ayude a normalizar el hecho de que esta actividad está en curso y evitar las críticas de que no estamos siendo transparentes sobre incidentes particulares».
Ante la filtración del documento, un vocero de Facebook dijo: “No debería sorprender a nadie que nuestros documentos internos reflejen lo que hemos dicho públicamente. Como han demostrado LinkedIn y Clubhouse, la extracción de datos es un desafío de toda la industria sobre el que estamos comprometidos a abordar y educar a los usuarios».