Travolta ya había hecho antes de Papá Noel para Capital One en un anuncio navideño de 2020 en el que aparecía su compañero de reparto en «Pulp Fiction», Samuel L. Jackson.
En una arriesgada, pero exitosa jugada publicitaria, la agencia creativa GSD&M ha unido fuerzas con el reconocido director Bryan Buckley y el ícono del cine John Travolta para traer un toque de «Holiday Night Fever» («Fiebre nocturna de Navidad») a la temporada navideña en la última campaña de Capital One.
Scott Brewer, SVP y director creativo de grupo en GSD&M, destacó para Little Black Book la emoción que impulsa el marketing navideño al aprovechar el cambio cultural de las estaciones y la mentalidad a medida que el año llega a su fin. La película busca romper con los clichés y ofrecer un homenaje a la cultura pop mediante la recreación de momentos icónicos de la película original.
Buckley, conocido como «el rey de la Super Bowl», explicó para el mismo medio la importancia de cerrar la brecha creativa entre los anuncios navideños y los de la Super Bowl. En esta colaboración con Capital One, ha demostrado ser un socio natural y querido, fusionando su experiencia en el gran escenario de la publicidad con la visión constante de la marca y la agencia.
John Travolta, quien ya había encarnado a Papá Noel para Capital One en 2020, vuelve en esta ocasión como un híbrido entre San Nicolás y su legendario personaje Tony Manero. Scott destaca el entusiasmo de Travolta por volver a interpretar un papel tan significativo de su vida, asegurando que el guion se ajustara para equilibrar los mensajes de los productos de Capital One con los detalles y los guiños a la película original.
La campaña, según Bryan, presenta una presión considerable al utilizar una propiedad intelectual tan querida en un anuncio festivo de gran envergadura. La responsabilidad de rendir homenaje al clásico de «Fiebre de sábado por la noche» se aborda cuidadosamente, manteniendo la prominencia de los productos de Capital One mientras se entrelazan hábilmente con los momentos memorables de la película.
La producción, meticulosa en su recreación de la secuencia de apertura de la película original, enfrentó desafíos logísticos al filmar en un solo día en los estudios Paramount. Bryan detalló la importancia de clavar el famoso paseo de los títulos de apertura por Brooklyn, utilizando técnicas cinematográficas precisas y ángulos holandeses para capturar la esencia de la época.
La transformación de John Travolta en un Papá Noel de discoteca también fue un proceso arduo, con el diseñador de vestuario Alan Scott de Legacy FX encargándose del look retro. El traje, compuesto por pantalones de campana de terciopelo aplastado, cuello acampanado y chaqueta de cuero, captura a la perfección el deslumbrante estilo de la época.
El director elogió la dedicación de John Travolta al perfeccionar la mezcla entre Tony Manero y Papá Noel, revelando que el resultado final es un 54% Tony y un 46% Papá Noel. El desafío de recrear la secuencia de baile de «Fiebre de sábado por la noche» después de 46 años fue abordado con atención al detalle, asegurando que cada movimiento reflejara la esencia de ambos personajes.
La acción, que rinde un «homenaje apropiado» a la legendaria película, culmina con la icónica pista de baile al ritmo de «Stayin’ Alive» de los Bee Gees. La presión de mantener la esencia original mientras se adapta a un nuevo contexto y tono navideño se traduce en un anuncio festivo que fusiona lo clásico con lo contemporáneo.
«Travolta Santa» no solo representa un brillante ejemplo de marketing navideño, sino también una colaboración magistral entre agencia, director y cliente.