La nueva aplicación que se unirá a Meta tendrá un espacio y personalidad propia, aunque su naturaleza basada en contenido textual recuerda mucho a su competidor del pajarito azul.
Meta está desarrollando una aplicación basada en texto que funcionará en estrecha colaboración con Instagram. La nueva aplicación, que competirá con Twitter, ha estado en fase de prueba con celebridades y personas influyentes durante meses, aseguran desde Bloomberg.
Instagram prepara un clon de Twitter y su lanzamiento está muy cerca
La red social basada en texto está afinando su lanzamiento para junio, apróximadamente para el 19. El informe también citó un hilo de Twitter publicado por Lia Haberman, profesora de marketing en UCLA Extension, que incluía una captura de pantalla de una descripción de la aplicación.
El sitio de noticias Money Control informó en marzo, citando fuentes no identificadas, que Meta “está elaborando un plan para crear una aplicación de contenido basada en texto independiente que admitirá ActivityPub. Un protocolo de red social descentralizado que impulsa al rival de Twitter, Mastodon, y otras aplicaciones federadas”.
Sobre esto, Meta señaló que: “Estamos explorando una red social descentralizada independiente para compartir actualizaciones de texto. Creemos que existe la oportunidad de crear un espacio separado donde los creadores. Así como para que las figuras públicas puedan compartir actualizaciones oportunas sobre sus intereses”.
El caos de Twitter: ¿una oportunidad para competidores?
Twitter parece tener un futuro cada vez más preocupante. El caos de su actual directiva parece haber expuesto una oportunidad para nuevos competidores en el mercado. Según Bloomberg, los usuarios buscan una alternativa a la red social de texto.
En tal sentido, la nueva aplicación de Meta permitirá a los usuarios crear texto y adjuntar enlaces, fotos y videos. También permitirá a los usuarios usar solo un toque para seguir en la nueva aplicación todas las cuentas que siguen en Instagram y bloquear automáticamente las mismas cuentas que han bloqueado en esta red social.
Con el tiempo, la nueva aplicación basada en texto también interactuará con otras aplicaciones como Mastodon. Lo que permitirá a los usuarios de esas aplicaciones buscar y seguir cuentas en la nueva aplicación.
Mientras tanto, la nueva directora ejecutiva de Twitter, Linda Yaccarino, dijo que está emocionada de «transformar» esa plataforma de redes sociales.