Un estudio de WPP, realizado en colaboración con Ogilvy y The Goat Agency, revela importantes estrategias que redefinirán la manera en que las empresas interactúan con sus consumidores en este 2025.
El influencer commerce pasó de tendencia a estrategia clave. Un estudio de WPP, Ogilvy y The Goat Agency revela cinco claves que están transformando la relación entre marcas y consumidores.
El 27% de los seguidores de influencers ha comprado artículos de lujo en TikTok e Instagram, desafiando la exclusividad tradicional del lujo. Según Elvis Santos, de Ogilvy, la autenticidad y los valores compartidos son ahora más importantes que el simple alcance.
- Autenticidad: el nuevo lujo
En un mundo digital saturado, los consumidores buscan confianza. Reseñas (49%) y contenido generado por usuarios (32%) son los formatos más influyentes.
- Microinfluencers: más confianza, mayor impacto
El 24% de los consumidores confía más en microinfluencers, cuyas comunidades ven sus recomendaciones como consejos genuinos, no publicidad.
- Social Commerce: del deseo a la compra
El lujo ya no está solo en boutiques. La compra ocurre en tiempo real en redes, impulsada por influencers que crean experiencias fluidas y directas.
- Influencers como socios creativos
De simples promotores a aliados estratégicos, los influencers cocrean contenido alineado con la marca, fortaleciendo su conexión con la audiencia.
- Valores y reputación
El 39% de los consumidores considera los valores de un influencer antes de comprar. Elegir embajadores adecuados protege la imagen de marca.
Las marcas que prioricen autenticidad, colaboración y personalización liderarán el futuro del lujo digital.