La nueva imagen de inDriver conserva la continuidad, al tiempo que refleja la misión y los valores reinventados de la firma.
inDriver pasará a ser inDrive, plataforma de servicios urbanos basados en la modalidad de transacciones directas con precios justos. Esto tanto en el área del transporte de pasajeros como en otras verticales de negocio.
La nueva imagen refleja el carácter humano y tecnológico de inDrive, sin algoritmos, basado en la interacción humana, al tiempo que conserva la continuidad de la misión y valores de la compañía.
Así nació inDriver
inDriver fue lanzada en 2013 como una respuesta ante los precios injustos de los servicios de taxi en Siberia, una de las regiones más frías del mundo. De esta manera, en poco tiempo inDriver se convirtió en una plataforma con más de 4 millones de transacciones diarias de usuarios en todo el mundo.
“inDriver”, que fue originalmente la abreviatura de “Independent Drivers”, es decir, un grupo de conductores independientes coordinados a través de redes sociales. Ahora, “inDrive” es la abreviatura de “Inner Drive”, lo cual simboliza la fuerza interior y el impulso expresados en la misión de la empresa por enfrentar la injusticia.
En su evolución, inDriver ha ido más allá del servicio de transporte para convertirse en una plataforma de servicios urbanos, donde los usuarios pueden buscar trabajo, solicitar servicios domésticos, reservar viajes de larga distancia, entregas y servicios de carga.
inDrive desafía la injusticia
Para inDrive, el cambio de imagen no se trata sólo de cambios externos, sino de establecer nuevos significados y objetivos profundos, redefiniendo la misión de la empresa y su ADN. Así, la compañía cree en la idea de que contar con un fuerte propósito social es crucial para mantener al equipo inspirado y fomentar la conexión emocional entre los usuarios y la marca.
Asimismo y como parte de cumplir con su misión, la empresa y sus accionistas destinarán mayores recursos a proyectos sin fines de lucro en las áreas de TI, educación, seguridad ambiental, salud, arte y deportes. Al respecto, la compañía ya ha tenido éxito en el lanzamiento y operación de este tipo de programas, siendo BeginIT (proyecto social y educativo) un ejemplo destacado.
People Driven – Conducido por personas
La primera campaña publicitaria mundial que presenta la reinvención de la marca inDrive se basa en la idea de humanizar la tecnología. A diferencia del uso de máquinas de algoritmos en toda la industria, el modelo peer-to-peer «persona a persona» de inDrive, no involucra algoritmos complejos. En ese sentido, inDrive sostiene que las personas siempre pueden negociar directamente.
Ese principio rector de persona a persona permanecerá sin cambios y ahora se refleja en el eslogan de la empresa: “People Driven”. Actualmente, la aplicación está disponible en más de 700 ciudades de 47 países en los cinco continentes; es la segunda app de movilidad más descargada en Google Play y App Store, con más de 150 millones de descargas.