Pueden parecer los mismos Doritos de toda la vida, o algún otro comestible para niños, pero en la parte inferior de su empaque señalan que contienen THC.
Marcas como Mars Wrigley, Hershey Company, Mondelez Canadá y Ferrara Candy Company, en Estados Unidos, Reino Unido y en otras partes del mundo han denunciado que sus productos están siendo copiados por otras empresas. ¿La intención? colocar en el mercado imitaciones de golosinas que contienen infusiones de THC, la parte de la planta de marihuana que hace que la gente se drogue.
Una dosis preocupante (hasta para adultos)
Muchas de estas imitaciones contienen un pequeño cuadro blanco en la parte inferior que dice 600 miligramos de THC, que en sus siglas representan tetrahidrocannabinol. Comer incluso una pequeña fracción de esa bolsa podría ser demasiado para un niño, dijo en un artículo de CNN Danielle Ompad, profesora asociada de epidemiología en la Escuela de Salud Pública Global de la NYU y autora principal de un nuevo estudio que investiga el empaque de imitación en las ventas de cannabis.
Ompad examinó otro producto que era casi idéntico a las populares golosinas americanas Gushers. En su etiqueta señalan que cada bolsa contiene 500 miligramos de THC, mientras que una bolsa similar a Doritos contenía 600 miligramos. El parecido con los productos de marca es asombroso, aseguró la especialista.
«Las imitaciones de Nerd Rope que he visto personalmente se parecían al producto con licencia», dijo Ompad. Mientras que las imitaciones de “Doritos tenían la misma forma que los reales y también tenían un crujido».
Comer de 500 a 600 miligramos de THC sería una dosis enorme, incluso para un adulto. «Si me comiera todo el paquete, me sentiría miserable. Las personas que usan comestibles de forma recreativa no suelen comer más de 10 miligramos», dijo Ompad.
De igual forma han sometido a un examen exhaustivo los empaques de dichas imitaciones, pero no encontraron ningún fabricante en la lista del empaque. Sin embargo, las bolsas vacías que imitan docenas de las principales marcas de bocadillos y dulces se pueden comprar en línea a granel, dijo, lo que facilita que las pequeñas empresas se unan al mercado.
«Los empresarios de renombre en el cannabis no se involucran en este tipo de conducta», dijo Henry Wykowski, asesor legal de la Asociación Nacional de la Industria del Cannabis. “Hay otras personas que todavía están operando en el mercado ilícito y no están siguiendo las reglas”.
«Estamos profundamente perturbados al ver que nuestras marcas registradas se usan ilegalmente para vender productos con infusión de THC, y más aún al escuchar que los niños ingieren estos productos y se enferman», dijo un portavoz de Mars en un correo electrónico.
Un problema internacional
El continente europeo no escapa de esta preocupante realidad, el Instituto Colegiado de Salud Ambiental de Reino Unido, CIEH, ha alertado sobre la creciente venta y consumo de comestibles hechos con cannabis en ese país. Estos productos se consumen, generalmente, en forma de gominolas, y se venden a través de redes sociales.
Las golosinas, como ya se ha mencionado anteriormente, suelen tener una infusión de tetrahidrocannabinol, THC, derivado del cannabis. Sin embargo, el CIEH alerta sobre estos productos porque quizás la cantidad de THC supere el permitido por la Agencia de Estándares Alimenticios de Reino Unido, FSA.
Al respecto, Food Safety News aseguraba que en el 2021 fueron seis los niños menores de 10 años hospitalizados en Irlanda por consumir este tipo de productos. Incluso las fuerzas policiales del país han advertido sobre los productos que no están permitidos allí y de los que se desconoce quién los produce o dónde.
Además, ha concretado que, normalmente, estas golosinas se comercializan a través de redes sociales como Facebook Marketplace, Snapchat y TikTok.