La marca de tecnología afirma que utilizará el equivalente a unas 92 mil botellas de plástico para fabricar las próximas carcasas de su línea de computadoras portátiles Pavilion 13, 14 y 15.
El año pasado, HP anunció la primera computadora portátil del mundo fabricada con plástico reciclado posconsumo, que incluía un pequeño porcentaje de desechos oceánicos, ese modelo fue HP Elite Dragonfly. Ahora, la empresa ha decidido extender este elemento de diseño sostenible a su línea de computadoras portátiles Pavilion.
HP afirma que se utilizará el equivalente a unas 92 mil botellas de plástico para fabricar las carcasas de las próximas computadoras portátiles Pavilion 13, 14 y 15. Sumado a ello, se realizará la producción de materiales de embalaje sostenible, siendo este un nuevo paso en su compromiso con el medio ambiente.
Cabe mencionar que el desarrollo de la nueva línea de laptops ecoamigables va más allá de buscar generar cambios y conciencia sobre el cuidado del planeta, según explica HP por medio de un comunicado oficial, las nuevas HP Pavilion ajustan sus características en pro de cumplir con los altos estándares que ya vienen exigiendo las nuevas generaciones.
“Nunca antes la PC había sido tan indispensable para aquellos que pertenecen a la Generación Z, quienes han estado utilizando PCs para conectarse con amigos y familia, mantenerse entretenidos, y aprender en salones de clase digitales. Durante el confinamiento por el Covid-19, los centennials también han pasado casi 10 horas más a la semana en su PC que antes, y más de la mitad de ellos están usándola más que sus celulares», se lee en el comunicado.
Las nuevas PCs Pavilion contarán con los nuevos procesadores Intel Core de 11vª generación con gráficos Intel Iris Xe. La Pavilion 14 y Pavilion 15 ofrecen opciones con gráficos NVIDIA GeForce MX450, y la Pavilion 15 también ofrecerá los procesadores móviles AMD Ryzen serie 4000 de manera opcional.
La nueva línea de computadoras portátiles Pavilion estarán disponibles a partir de octubre.
