Aprende por qué es tan importante que una marca necesita tener presencia digital.
Probablemente todos los que lean estas líneas tengan una cuenta de Facebook activa y la revisen mínimo una vez al día, pasando varios minutos (a veces horas) navegando en muros y muros de amigos, conocidos, marcas, artistas y todo lo que se pueda imaginar que pueda ofrecer un contenido mínimamente interesante para ti, al menos.
Otros como yo, la dejaron de usar tan seguido y tan personalmente cuando dejo de ser “cool” hace unos años atrás (en realidad cuando mi mamá se creó una cuenta) y trasladamos nuestro tiempo en el Smartphone a otra red más dinámica y simple como Instagram (prima hermana de Facebook) u otra red más enfocada a nuestros gustos específicos, como Pinterest o Linkeldin.
Con más de 2 billones de usuarios es nuestra red social favorita gratuita por excelencia, comercialmente enfocada básicamente como medio de publicidad para pequeñas empresas o negocios que quieren darse a conocer o vender invirtiendo lo justo y necesario, siendo este rubro de donde Facebook saca la mayoría de sus ingresos con más de 3 millones de anunciantes.
Por eso escuchamos todos los días que; “si no anuncias en ella te estás perdiendo de una gran ventana para promocionar cualquier producto”, aunque nos guste o no, aunque escuchemos que ya paso de moda o dudemos si en realidad vale la pena para nuestro negocio crearle una página.
Muchos cometen el error de quedarse ahí, en solo crearle una página, dejándola olvidada y desactualizada, perdiendo todas las oportunidades comerciales que ofrece y dando una mala imagen a los potenciales clientes que ven esa dejadez en su red favorita.
Mientras más me instruyo en el tema de anuncios del Facebook, más alejado estoy de dominarlo al 100%. Con cambios constantes y diferentes opiniones ofrecidas por los expertos es difícil llevarle el ritmo a esta dinámica red, siempre adelanta para no quedarse atrás frente a todas las demás, manteniendo su liderazgo.
Tips de uso:
- Créale una página oficial a tu marca, no una cuenta personal.
- Llena todos los datos y usa todos los espacios para imágenes.
- Usa imágenes cuadradas para posteos y rectangulares para anuncios, con no más de 20% de texto.
- Postea mínimo una vez al día en el horario que creas que a tus clientes le interesen tu contenido.
- Crea familias de los temas que vas a usar para tus publicaciones y usa un calendario de posteos.
- Conoce bien a tu cliente potencial para que generes una efectiva segmentación.
- No inviertas más de lo debido, prueba con un monto mínimo y analiza los resultados.
- Según tus resultados, invierte más en anuncios o en posteos.
- Sigue una línea gráfica y una historia relevante en cada posteo sobre tu marca.
- Mantén un ojo bien abierto y analiza detenidamente los resultados, realizando cambios inmediatos si no estás obteniendo los resultados esperados.
Si quieres conocer más sobre el programa especializado de Marketing y Ventas de la Universidad de Piura. Deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información: