Portales independientes de comparación de precios se sienten en desventaja con respecto a Google, pero la Ley de Mercados Digitales los beneficiaría.
El último lunes, 43 portales de comparación de precios de 20 países de Europa han remitido una carta a la vicepresidenta de la Comisión Europea, Margrethe Vestager, y al comisario de Mercado Interior de la UE, Thierry Breton. En la misiva, solicitan a Bruselas que haga valer la nueva norma que entra en vigor en noviembre próximo, la Ley de Mercados Digitales (DMA).
La DMA nació con el firme objetivo de fortalecer la posición de la Comisión Europea para combatir las prácticas monopolísticas de las grandes corporaciones como Google. De hecho, la ley adjudica a las plataformas de internet como Google el rol de “gatekeepers” o guardianes de acceso. Y en tanto que canalizan la entrada de los internautas en la red de red de redes, pueden también explotar su inmejorable posición a su favor en detrimento de sus rivales más pequeños.
Esta norma europea busca imponer reglas especiales de conducta a estos portales denominados “gatekeepers”. Tales reglas, las cuales están basadas en los procesos que la Comisión Europea ha llevado a cabo en el pesado contra otras grandes compañías como Apple y Amazon, aspiran a recortar el poder de los titanes online en la red de redes.

¿Qué pasará con Google?
En la carta que han hecho llegar a Bruselas, los portales independientes de comparación de precios se refieren específicamente a la DMA y solicitan su aplicación. De esta manera, se debería prohibir que Google despliegue su propio servicio de comparación de precios en la parte superior de su buscador y haga así competencia desleal a sus rivales.
De acuerdo con la carta, el cambio es la única medida efectiva para promover una competencia justa en internet. Sin embargo, la DMA otorga a los “gatekeepers” un periodo de adaptación y estos no tendrán que aplicar el código de conducta previsto por la nueva normativa hasta 2024.
La cuestión es determinar cuántos rivales de Google se las habrán ingeniado para sobrevivir una vez llegada esa fecha. Quizás muchos se queden por el camino aplastados por las prácticas monopolísticas del gigante tecnológico.