La marca y R/GA celebran seis décadas con una edición limitada que apuesta por la newstalgia y reúne a figuras del deporte argentino en la campaña «Mirá quién volvió».
En su aniversario número 60, Gatorade vuelve a mirar sus raíces para recordar por qué se convirtió en una de las marcas más influyentes del deporte global. Lo hace con una jugada emocional y estratégica al traer de vuelta su recordada botella de vidrio, un envase que marcó a varias generaciones y que hoy regresa como edición limitada.
La propuesta llega en un contexto donde lo retro vuelve a conquistar espacio en la publicidad y el entretenimiento. La nostalgia dejó de ser un recurso ocasional para convertirse en un puente entre audiencias distintas, y Gatorade aprovecha ese código cultural para reafirmar su historia sin detener su avance. A través de esta apuesta, la marca busca conectar con quienes crecieron viendo el envase en la cancha y presentar un objeto icónico a consumidores que solo conocen la versión actual.
Gatorade activa la newstalgia
«Mirá quién volvió», concepto creado por R/GA, combina elementos clásicos con una estética contemporánea que coloca a la botella en el centro de la conversación. El relanzamiento se acompaña de figuras deportivas como Las Leonas, Los Pumas y jugadores de Boca, quienes suman legitimidad y alcance a la acción.
El spot principal cuenta con la narración del periodista Tití Fernández, una voz asociada de inmediato al universo deportivo argentino. Además, su presencia funciona como un guiño al pasado y, al mismo tiempo, como un refuerzo emocional para quienes crecieron viendo Gatorade en torneos, entrenamientos y coberturas televisivas.
Natalia Landa, Marketing Manager Functional Beverages de PepsiCo, explica para LatinSpot que esta celebración apunta a honrar la trayectoria sin perder de vista los objetivos actuales: «Este año Gatorade cumple 60 años siendo parte del deporte y de la vida de la gente (…) celebramos nuestro legado, pero también reafirmamos nuestra búsqueda constante de seguir evolucionando la categoría«.
Por su parte, desde R/GA, Carla Palese destaca el valor cultural detrás del regreso: «Celebrar 60 años no es mirar atrás, sino entender qué hizo que una marca siga siendo parte de la cultura».










