La versión vertical de vídeo estará disponible sin coste adicional, aunque por tiempo limitado, para todos los usuarios de la plataforma. Los usuarios premium contarán con este formato en un catálogo más extenso y exclusivo.
La plataforma de recursos gráficos Freepik ha incorporado el formato vídeo a su oferta. Así, este tipo de contenido complementa su catálogo de más de 45 millones de recursos y contribuirá a afianzar la presencia y posicionamiento de la plataforma a nivel nacional e internacional.
Como indicó la compañía a través de un comunicado, los usuarios podrán acceder a la biblioteca de vídeos en alta calidad a partir de este 11 de abril y de manera gratuita. La versión vertical de vídeo estará disponible sin coste adicional, aunque por tiempo limitado, para todos los usuarios de la plataforma; por su parte, los usuarios premium dispondrán de este formato en un catálogo más extenso y exclusivo.
El objetivo de la plataforma es incrementar la oferta de forma progresiva para satisfacer las necesidades audiovisuales de sus suscriptores. “Entendemos la importancia del contenido audiovisual en el contexto digital actual, así como las necesidades cambiantes de nuestros usuarios», ha señalado Martin LeBlanc, Chief Product Officer en Freepik Company. “Por ello, el vídeo es una apuesta importante para nosotros, ya que queremos ofrecer a nuestros usuarios un portafolio de productos que se adecúe a sus necesidades”.
Freepik y la compra de Videvo
La decisión de incluir este formato responde a su ambición de brindar contenidos audiovisuales de alta calidad que permitan a las personas elevar su trabajo, proyectos y narrativa audiovisual a otro nivel. “La inclusión de esta vertical supone un salto cualitativo para los usuarios de Freepik, que ahora van a disponer de recursos de vídeo de calidad con los que cubrir sus necesidades audiovisuales, ampliando su capacidad creativa”, ha comentado por su parte, Tom Limb, Head de Vídeo de Freepik Company.
La incorporación del formato vídeo al catálogo es un movimiento estratégico que tiene su origen, entre otras cosas, a la adquisición de la empresa tecnológica británica Videvo el pasado mes de junio. En aquel momento, Freepik Company aseguró que tras esta incorporación sería capaz de proporcionar más de 500.000 vídeos, clips de audio y recursos de motion graphics.
Cabe indicar que Freepik Company cuenta con más de 65 millones de usuarios mensuales en todo el mundo a través de sus plataformas Freepik, Flaticon, Slidesgo, Videvo, Iconfinder y Wepik.