miércoles, septiembre 17, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing

Estudios de Google revelan un notable aumento en el uso de la inteligencia artificial

8 meses ago
en Marketing
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Los resultados de la investigación realizada por la empresa tecnológica e Ipsos, indican que el 70% de los latinoamericanos ven un futuro brillante gracias a la IA. 

La segunda edición del estudio de Google “Our Life with AI” elaborado por Ipsos, evidencia un crecimiento en la adopción de la inteligencia artificial (IA) a nivel global que pasó del 38% en 2023 al 48% en 2024. Esta tendencia también se presenta en América latina, donde más del 40 % de los encuestados en países como Chile y México la han empleado en el último año.

Adriana Noreña, vicepresidenta de Google para Hispanoamérica, indica que Latinoamérica está lista para abrazar a la IA: “comprobamos el  gran optimismo que existe sobre su impacto en el crecimiento económico, la creación de empleos y la transformación de sectores como la salud y la educación”. Además, enfatizó en la importancia de abordar desafíos como la brecha digital y la escasez de talento calificado para asegurarnos de que esta tecnología beneficie a toda la sociedad.

Gracias a la democratización de la IA en los últimos años, cada vez más comunidades pueden empezar a descubrir su gran potencial para promover el progreso económico, científico y social. Tal es así que, según el mismo estudio, el 57% de las personas encuestadas a nivel global se sienten más entusiasmadas por las posibilidades que brinda esta tecnología, superando las preocupaciones (43%). 

LEETAMBIÉN

TAG Heuer obtiene los naming rights del Gran Premio de España de F1

Spotify y Ed Sheeran transforman la forma de escuchar música con una experiencia inmersiva

12 años de GTA V: las claves de marketing detrás del videojuego que rompió récords

Cargar más

¿Cuáles fueron las tendencias en América Latina y cómo Google acompañó este proceso durante 2024?

Educación y capacitación en IA

El estudio también se enfocó en las oportunidades de la IA en el ámbito profesional. Los encuestados a nivel global afirmaron que esta tecnología será vital para el trabajo, no solo para aumentar la productividad, sino para operar a un nivel más estratégico, especialmente para el manejo de datos complejos (84%) y la resolución de problemas empresariales (82%). Además, el 57% cree que la IA liberará tiempo para enfocarse en aspectos más gratificantes del trabajo. 

Los países incluidos en el estudio (Brasil, Chile y México) acompañaron esta mirada positiva sobre las oportunidades que traerá la IA en el futuro, pero para aprovechar sus ventajas hay que saber utilizarla. En la región existe una escasez de candidatos con conocimiento en habilidades digitales. Según el Foro Económico Mundial, alrededor del 50% de las empresas de Latinoamérica no pueden encontrar personal con las cualificaciones que necesitan.

Google presentó en 2024 el informe “Velocistas de la IA” con cuatro recomendaciones para aprovechar al máximo el potencial de esta tecnología en países en desarrollo, donde destacó la importancia de apoyar a las personas con iniciativas nacionales de capacitación. En esta línea, a través Google.org, la compañía destinó fondos para promover la formación en habilidades relacionadas con la IA. En el caso de Perú, se otorgó una donación de 2 millones de soles para brindar capacitación en IA a más de 50,000 educadores y estudiantes de escuelas públicas en zonas vulnerables. 

IA en la vida cotidiana

El estudio de Ipsos revela un creciente entusiasmo hacia la Inteligencia Artificial (IA) en América Latina, especialmente en Brasil, Chile y México. Más del 70% de los encuestados cree que la IA beneficiará a las personas, superando el promedio global del 59%. Visualizando un futuro donde la IA desempeña un papel clave en sus vidas, desde asistentes personales inteligentes hasta herramientas para mejorar la productividad en el trabajo.

Presentamos Gemini: nuestro modelo de IA más avanzado y capaz

A finales de 2023, Google presentó su modelo de IA multimodal Gemini e inició la “Era Gemini”,  incorporando esta tecnología en todos sus productos, servicios e innovaciones. En 2024, expandió sus últimas innovaciones en español: la aplicación de Gemini para dispositivos Android y iPhone, así como Gemini Live, el asistente de voz que permite a las personas mantener conversaciones con la IA para generar ideas, buscar información y realizar tareas. Meses después, llegó Gemini 2.0, su modelo de IA más avanzado hasta la fecha. Diseñado para operar de manera autónoma. Capaz de procesar y generar información en múltiples formatos, así como automatizar procesos complejos.

En octubre, se introdujeron nuevas funciones diseñadas para mejorar la experiencia de búsqueda, como exploraciones visuales con preguntas de voz y video en Google Lens, así como la integración de enlaces destacados en el texto de la Visión general creada por IA, facilitando el acceso a las páginas web de respaldo. Asimismo, en junio, se lanzó en la región NotebookLM, herramienta de investigación impulsada por IA que permite analizar y sintetizar información de diversas fuentes, facilitando el trabajo de estudiantes, investigadores y profesionales.

mm

Yulissa Castro

Periodista por la Universidad Jaime Bausate y Meza, con experiencia en prensa digital, proyectos transmedia y gestión cultural.

Contenido Relacionado

Actualidad

TAG Heuer obtiene los naming rights del Gran Premio de España de F1

Marketing

Spotify y Ed Sheeran transforman la forma de escuchar música con una experiencia inmersiva

Marketing

12 años de GTA V: las claves de marketing detrás del videojuego que rompió récords

Marketing

McDonald’s y Kappa se unen para lanzar una colección cápsula inspirada en el fútbol francés

Cargar más
Actualidad

iOS 26 genera discordia entre los usuarios de Apple que cuestionan la visión creativa de la compañía

by Rafael Calagua

 “Liquid Glass” es el primer rediseño profundo de interfaz en más de una década, por lo que las expectativas eran...

Read moreDetails

Prada y Yorgos Lanthimos reinventan la identidad en «Ritual Identities» con Scarlett Johansson

¿Polaroids con IA? así se unieron las marcas al trend con Nano Banana

Cinco formas disruptivas en que las marcas están reinventando su promoción

TAG Heuer obtiene los naming rights del Gran Premio de España de F1

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.