El Reporte de Sostenibilidad 2021 de la transnacional afirma su compromiso con el cuidado medioambiental. Proyectan que 15% de la ropa de marcas propias incorpore estándares y certificaciones de sustentabilidad en 2022.
Falabella Retail apuesta por un crecimiento comprometido con el cuidado ambiental. Así lo comunicó la empresa trasnacional en su Reporte de Sostenibilidad 2021. El informe detalla los progresos en innovación y disminución del impacto ambiental que logró durante el año pasado en Perú, Colombia y Chile. También brindó detalles de su estrategia +Verde y su meta Cero Residuos hacia 2035.
En 2021 la empresa lanzó su estrategia +Verde, orientada al trabajo con marcas conscientes, operaciones sustentables y acciones de economía circular. La medida se tomó en base a los lineamientos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. El propósito hacia 2022 es lograr que al menos el 15% de la oferta de moda de marcas propias incorpore estándares y certificaciones de sustentabilidad en sus materiales.
Las medidas
Durante el año pasado, la empresa se comprometió a medir y operar sobre su huella de carbono. Para llevarlo a cabo se realizaron mediciones de Alcance 3 que considera las emisiones indirectas ejecutadas en la cadena de valor de la empresa. También contaron con 34 tiendas certificadas Leadership in Energy & Environmental Design (LEED, Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental) otorgado por el US Green Building Council (USGBC).
Una de las innovaciones es la implementación de Taller F. Este espacio ya disponible en 12 tiendas en Sudamérica permite personalizar prendas y calzado nuevo o usado. El objetivo es promover la segunda vida de las prendas mediante estampados, bordados, tachas e impresiones láser. Falabella ofrece más de 60 diseños exclusivos y los clientes pueden llevar sus propias creaciones.
«Guiados por el propósito de simplificar y disfrutar más la vida, afianzamos nuestro compromiso con el futuro, las personas, el medioambiente y las comunidades”, expresó Francisco Irrázabal, gerente general corporativo de Falabella Retail. La empresa proyecta llegar a 2035 con el 90% de sus desechos reducidos, reciclados o reutilizados. Su estrategia está basada en la ecoeficiencia operacional.