VMLY&R Health creó un kit de recogida de muestras en forma de hueso, los perros de detección entrenados las olfatean y si se detecta una enfermedad, los pacientes son remitidos al sistema de salud local.
Un gran número de personas en todo el mundo, especialmente aquellas que residen en áreas remotas, tienen un acceso limitado a medios diagnósticos y de atención médica. La detección temprana es crucial para la supervivencia de enfermedades como el cáncer, pero en algunas regiones los pacientes deben emprender largos viajes que pueden durar horas o incluso días, para llegar a hospitales donde pueden recibir los más básicos chequeos de salud.
En este contexto aparece Dogs Without Borders, un proyecto creado por VMLY&R Health para KDOG, una unidad de detección médica canina fundada por el Institut Curie de París. La iniciativa entrena perros rescatados de perreras donde esperan a ser sacrificados, para detectar el cáncer de mama, así se convierten en un valioso aliado para la detección médica en comunidades de áreas como el desierto del Sáhara, el Amazonas o algunos de los pueblos más remotos de España.
Un kit con forma de hueso
Para el proyecto, VMLY&R Health ha ideado un kit de recogida de muestras con forma de hueso, preparado para resistir a condiciones extremas de temperatura, humedad o sequedad y mantener las muestras en perfecto estado. El kit contiene instrucciones simples y visuales, así como los materiales necesarios para que los pacientes puedan recolectar, proteger y conservar las muestras.
Después de la recolección de las muestras, los perros de detección las olfatean y, si se detecta una enfermedad, se notifica al paciente, quien es puesto en contacto con el sistema de salud del lugar para un posterior análisis.

“Está científicamente probado que los perros pueden detectar enfermedades a través de su gran sentido del olfato, y entonces nos preguntamos: ¿por qué no salvamos la vida de estos perros, los entrenamos para detectar enfermedades y los llevamos a estos lugares remotos donde no hay medios médicos y diagnósticos? Es una pasada ver cómo una simple idea puede llegar a convertirse una gran solución sostenible y global para salvar tantísimas vidas humanas, pero al mismo tiempo también vidas caninas. Es como una simbiosis: nosotros salvamos a los perros y ellos nos salvan a nosotros”, dijo Natxo Díaz, CCO de VMLY&R Health.
La Doctora Carla Ismael, Directora Ejecutiva del proyecto KDOG, expresa que «por primera vez, se brinda atención médica de diagnóstico a comunidades remotas desatendidas. De hecho, estamos en convirtiendo el proyecto en una ONG propia”
Próximamente, la idea contará con un documental y desde la agencia anticipan que es una de las principales apuestas de VMLY&R para Cannes Lions 2023 a nivel global.