La acción toma como punto de partida un estudio de la Unicef, el cual indica que el uso de dispositivos electrónicos entre los más jóvenes se ha disparado durante la pandemia.
La marca juguetera Simba España lanza una nueva campaña, “Juguetes de verdad para un mundo real”. A través de esta acción buscan reivindicar los beneficios que tienen para los jóvenes el uso de los juguetes tradicionales frente a la invasión de las pantallas en la vida de esta población de consumidores.
De esta forma, la campaña se inspira en un estudio de Unicef España, donde el uso de dispositivos electrónicos entre los más jóvenes se ha disparado durante el confinamiento. Según la organización, antes de la pandemia, sólo un 15% de los niños y niñas españoles usaba pantallas más de 90 minutos al día.
LEE TAMBIÉN: «Jugar no tiene género» y esta campaña en contra del sexismo quiere demostrarlo
Ahora, la realidad es completamente diferente, gracias a la cuarentena, esta cifra subió a un 73%. Aunque actualmente se está percibiendo entre los consumidores una relajación de las medidas sanitarias, este porcentaje apenas ha bajado. En tal sentido, hablamos de una infancia que cada vez juega menos con juguetes.
Beneficios del uso de juguetes
El fabricante de juguetes asegura que jugar con estos productos tradicionales tiene una serie de beneficios imprescindibles para el desarrollo físico y psicológico de los niños y niñas. A su vez, enfatizan que estos también aportan diversión y es precisamente este mensaje el que trasladan a la campaña.
Por tal motivo, para esta acción la empresa ha desarrollado un vídeo donde se muestran varios instantes que demuestran la felicidad en los niños a la hora de jugar con los juguetes de siempre., mientras se reflexiona sobre la importancia que tienen los juguetes en la vida de cualquier niño o niña.
A su vez, la campaña ha puesto en marcha una estrategia de marketing de influencers y hace uso de distintos perfiles para colaborar con las marcas Simba y Smoby, usando el hashtag #JuguetesDeVerdadParaUnMundoReal en sus contenidos.
La pieza audiovisual se difundirá a través del canal de Youtube y de los perfiles en redes sociales de Simba y Smoby. Además, el vídeo se complementará con una entrada en los blogs de Simba y Smoby, entre otras creatividades para social apps siguiendo este concepto.