La marca arequipeña ANNTARAH aplicará sistemas sostenibles en todos sus procesos de producción, logrando que la fabricación de sus productos sea más ecoamigable.
El futuro es hoy, y las marcas empiezan a comprender el significado de esta importante frase. Es por esto, que desde la más grande industria, hasta el negocio más pequeño, se encuentran planificando, coordinando y desarrollando iniciativas que apunten hacia una economía sostenible y mucho más responsable con el planeta. Se trata de una tendencia que cada vez toma más fuerza y a la que día tras día se unen más y más empresas.
La firma de moda ANNTARAH es una de ellas, la marca arequipeña aplicará sistemas sostenibles en todos sus procesos de producción, logrando que la fabricación de sus productos sea más ecoamigable. Este nuevo planteamiento va en coherencia con los criterios y lineamientos del Sistema de Gestión Ambiental y con las iniciativas propias que ejecuta la empresa para aminorar su impacto negativo en el medio ambiente.
La firma utiliza productos a base de fibras naturales como algodón orgánico y alpaca, además, cuentan con certificación validada en el no uso de pesticidas ni plaguicidas para el cultivo del algodón y en la correcta esquila de las alpacas sin causar lesiones a los animales. A su vez, los materiales reciclados y residuos son entregados a una fundación de mujeres que se encargan de elaborar accesorios como llaveros, separadores de libros en tela batanada, peluches, alfileteros, vinchas, entre otros productos, cuya venta las beneficia.
El poco uso del plástico en el embalaje de sus prendas, la promoción de bolsas de tela, sus políticas para el consumo adecuado de energía eléctrica y de agua potable, la correcta gestión de residuos y el seguimiento de los proveedores pata la reducción de su impacto en su cadena de suministros, permitieron la firma ANNTARAH consiguiera la certificación ISO 14001:2015 de Sistema de Gestión Ambiental con el cofinanciamiento del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad Innóvate Perú del Ministerio de la Producción.
“La certificación permite fortalecer el clima laboral y la motivación de los más de 150 colaboradores y alrededor de 50 artesanas que laboran desde sus hogares, porque pertenecen y son gestores de una organización comprometida con el medio ambiente. En el aspecto comercial, permite alcanzar una mejor imagen corporativa, que se ve reflejada en la percepción que tienen nuestros clientes, a nivel local, nacional e internacional, sobre nuestra marca, generando no solo confianza, sino también seguridad”, afirma, Jéssica Rodríguez, Gerente de ANNTARAH.
Finalmente, ANNTARAH logra garantizar con estas acciones y su nueva certificación, productos que provienen de una sucesión de procesos, actividades y tareas, que son amigables con el medio ambiente, y que permiten a la firma peruana de moda unirse a este movimiento mundial que busca ayudar a cumplir nuestro compromiso con el planeta tierra y la madre naturaleza.
Si deseas formar parte del Directorio de Negocios 2020, por favor, haz clic aquí: