Debido a las crisis económicas, la digitalización de los negocios y el uso excesivo de las pantallas móviles, los consumidores les prestan menos atención a los escaparates. En este escenario es que las marcas deben ser más creativas y comprender que estas vitrinas deben tener una función de evento.
Los escaparates son parte importante de la historia del retail pues en su momento estas amplias ventadas abiertas hacia la calle –bien iluminadas y escenificadas- distinguieron a las tiendas antiguas de las modernas.
Estos espacios se han convertido en el cancho de la venta, por ello es que mientras más grandes y vistosos sean, más atención reclaman. Sin embargo, ¿qué ha ocurrido con estas ventanas del retail y las estrategias de marketing?
Las crisis económicas, la digitalización de los negocios y el uso excesivo de las pantallas móviles han causado que cada vez se les preste menos atención a los escaparates. En este escenario es que las marcas deben ser más creativas y comprender que estas vitrinas deben tener una función de evento.
Escaparates en El Corte Inglés
Además de la creatividad, las empresas se apoyan en el arte. Un ejemplo reciente de esta sinergia es la colaboración entre El Corte Inglés y los artistas SpY, Santiago Picatoste y Arturo Garrido al hilo de la feria ARCO.
En dos de sus centros de Madrid, y solo del 17 al 27 de febrero, se pudo ver en sus escaparates la exposición “Una ventana al arte”, en la que cada artista intervenía en uno de estos espacios y lo convertía en una obra de arte.

Otros ejemplos
Las intervenciones artísticas en escaparates son bastante habituales y están abiertas a todo tipo de tiendas y alcances. El año pasado, los escaparates del barrio del Ensanche de Santiago de Compostela acogieron la Muestra de Arte Contemporánea. Además de sus productos, también incluían arte contemporáneo, lo que hacía que las acciones artísticas se colaran en los espacios de, muchas veces, pymes.
Las marcas también se valen de fechas importantes para darle uso a sus grandes ventanas de exhibición, por ello es que no hay nada mejor para comprender el potencial del escaparate-evento que durante las campañas navideñas. En esta temporada, las compañías gastan grandes cantidades de dinero en sus escaparates porque es una de las piezas más importantes de sus estrategias de marketing.
Los escaparates de los grandes almacenes de París o Londres son un reclamo para ellos mismos, pues muchas de estas acciones se convierten en noticias en los medios.
