A modo de homenaje a las reses y cerdos que fueron sacrificados para ser alimento humano, los activistas veganos dejaron rosas en las bandejas de carne.
Muchos han catalogado al veganismo como una pose o moda, pero lo cierto es que el auge de su activismo es parte del avance de lo que solo parecía ser una tendencia. Hoy en día, se ha convertido en todo un estilo de vida para miles de personas en todo el mundo.
La última acción viral en redes sociales demuestra como un grupo radicalizado “Ur Vegan Gal Pals” realizaba un homenaje a los “animales caídos” en un supermercado de Michigan, Estados Unidos. Este grupo de veganos dejó rosas en las bandejas de carne a modo de homenaje a todas las reses y cerdos cuyos cuerpos fueron trozados para ser alimento humano.
“¡Todos los animales quieren vivir, igual que nosotros! ¡Los animales también sienten dolor, igual que nosotros! ¡No es alimento, es violencia!”, dijeron tras un minuto de silencio junto a las bandejas de carne dispuestas en los refrigeradores.
Vestidos de negro a modo de luto, los activistas se ubicaron juntos, uno al lado del otro, cerca de los refrigeradores del supermercado con carteles. Estos tenían mensajes con consignas negativas hacia el consumo de carne animal. “Descansen en paz. Más de 3 billones de animales son matados todos los días para fabricar alimentos”, decía uno de los carteles.
Activistas veganos: moda o estilo de vida
Con el paso del tiempo, la cantidad de gente que ha comenzado a romper con los patrones culturales asociados a formas de identidad antropocéntricas es mayor. El veganismo dejó de ser una moda para ganar protagonismo en el mundo. El hábito de comer carne, poderoso en otras épocas y arraigado en todo el mundo, se vuelve más difuso año tras año.
Últimamente el consumo de carne ha dejado de crecer y, en contraparte, sí ha crecido la participación de vegetales y granos en las dietas de las personas. También se está teniendo en cuenta cuestiones de salud, conciencia sobre el sufrimiento animal, conciencia medioambiental y moda.
Si bien no existen datos precisos al respecto, se calcula que en la actualidad el 5% de la población mundial será vegetariana o vegana, es decir, alrededor de 370 millones de personas. Hay países, como India, donde el “market share” vegano es mucho mayor, superior al 25 por ciento.