El nuevo formato de 5120 x 1080 pixeles se ha convertido en la última herramienta creativa dentro de la plataforma. Estas son algunas de las marcas peruanas e internacionales que ya experimentan con este recurso para captar la atención de su público.
El ecosistema digital no deja de reinventarse y las marcas lo saben. Instagram introdujo recientemente el formato Ultra Wide, un recurso que permite compartir videos de 5120 x 1080 píxeles, transformando el scroll tradicional en una experiencia panorámica.
Esta innovación, pensada para atraer la mirada en un feed cada vez más competido, ya captó la atención de marcas locales e internacionales que ven en el nuevo formato una oportunidad creativa y estratégica. En Perú, las primeras campañas no han pasado desapercibidas.
Marcas que se sumaron a la tendencia
Firmas de distintos rubros han desplegado piezas diseñadas para aprovechar todo el potencial del formato. Marcas como Oxxo y Aruma se sumaron a la tendencia y apostaron por resaltar productos de sus tiendas en un lienzo más amplio.
Por su parte, un vídeo que destacó por sí solo fue el de Kit Kat, que muchos catalogaron como si fuese el formato perfecto para el producto.
Burger King Perú, KFC Perú y Bembos trasladaron la competencia del sector al terreno digital, donde cada detalle visual se convierte en una ventaja para captar la atención. En bebidas, Pilsen apostó por esta tendencia como parte de sus esfuerzos por acercarse a su público.
Netflix, Ray-Ban Meta y Yape utilizaron el formato como un canvas para mostrar escenas de su competencia, demostrando que el Ultra Wide se presta tanto para campañas narrativas como para lanzamientos de productos.
El fútbol también se sumó. Clubes como Alianza Lima, Universitario y la selección peruana (La Bicolor) aprovecharon el recurso para amplificar el sentimiento de identidad y orgullo deportivo, con piezas que resaltan la emoción del hincha en pantalla completa.
Además, empresas de telecomunicaciones como Entel Perú y Claro Perú integraron el formato en sus estrategias de visibilidad, consolidando la tendencia como un terreno común para marcas.