jueves, agosto 21, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing

El talco es “probablemente cancerígeno”, según la OMS

1 año ago
en Marketing
El talco es “probablemente cancerígeno”, según la OMS
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Para la OMS, la exposición al talco, común en productos de uso diario, y al acrilonitrilo, presente en polímeros y humo de cigarrillo, representa riesgos significativos de cáncer, según estudios en humanos y animales.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), a través del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIRC/IARC), ha clasificado al talco como «probablemente cancerígeno» para los humanos. Esta decisión, basada en un análisis de la literatura científica disponible, ha generado gran interés y preocupación, tanto en la comunidad científica como en la población general.

El talco es un mineral natural que se extrae en diversas regiones del mundo. Su uso es común en una amplia gama de productos, desde cosméticos y productos de cuidado personal hasta materiales industriales. La exposición al talco puede ocurrir durante su extracción, molienda o procesamiento, así como en la fabricación de productos que lo contienen.

La evaluación de la OMS

Según el informe publicado en la revista The Lancet Oncology, la clasificación del talco como «probablemente cancerígeno» se basa en pruebas de cáncer en humanos, específicamente cáncer de ovario, y pruebas suficientes en animales de laboratorio.

LEETAMBIÉN

Giorgio Armani vestirá a Juventus

Nike y FC Barcelona presentan la tercera camiseta 25/26 en homenaje al histórico sextete de 2009

Día Mundial de la Papa Frita: tendencias de consumo y demanda por delivery

Cargar más

En un comunicado de prensa, la OMS afirmó: “Después de revisar exhaustivamente la literatura científica disponible, el grupo de trabajo de 29 expertos internacionales clasificó el talco como probablemente cancerígeno para los seres humanos (Grupo 2A) basándose en una combinación de pruebas limitadas para el cáncer en humanos (para el cáncer de ovario), evidencia suficiente para el cáncer en animales de experimentación y fuertes evidencias mecanicistas de que el talco exhibe características clave de carcinógenos en células primarias humanas y sistemas experimentales”.

La OMS advirtió que “también se observó cáncer de ovario en estudios que analizaban la exposición ocupacional de mujeres expuestas al talco en la industria de la celulosa y el papel. Sin embargo, no se puede excluir la confusión por la coexposición al asbesto. El aumento de la tasa se basó en un pequeño número de cánceres de ovario en esos estudios ocupacionales”.

Aunque la evaluación se centró en el talco sin amianto, la contaminación del talco con este mineral no pudo excluirse en la mayoría de los estudios. El amianto, conocido por sus propiedades cancerígenas, se encuentra a menudo cerca de las fuentes de talco, lo que aumenta el riesgo de contaminación durante la extracción y el procesamiento.

La investigación menciona que, en junio, la farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson (J&J) llegó a un acuerdo con la justicia de 42 estados en Estados Unidos en un caso relacionado con el talco, acusado de causar cánceres. Pese a ello, una síntesis de estudios publicada en enero de 2020, basada en 250,000 mujeres en Estados Unidos, no encontró un vínculo estadístico entre el uso de talco en las partes genitales y el riesgo de cáncer de ovario. Sin embargo, la nueva clasificación de la OMS refuerza la necesidad de precaución y más investigación en este ámbito.

La clasificación del acrilonitrilo como «cancerígeno» para los humanos

El acrilonitrilo es un compuesto orgánico volátil utilizado principalmente en la producción de polímeros empleados en fibras para ropa, alfombras, plásticos para productos de consumo y piezas de automóviles. Este también se encuentra en el humo del cigarrillo y en la contaminación del aire, constituyendo una fuente significativa de exposición para la población general.

La IARC ha clasificado al acrilonitrilo como «cancerígeno» para los humanos, basándose en pruebas suficientes de cáncer de pulmón y pruebas limitadas de cáncer de vejiga en humanos. La exposición a este compuesto puede ocurrir en los trabajadores que lo producen y lo usan en la producción de polímeros. La población general está expuesta principalmente a través de la inhalación de humo de cigarrillo, incluido el humo de segunda mano, y la contaminación del aire.

mm

Redacción Mercado Negro

Contenido Relacionado

Actualidad

Giorgio Armani vestirá a Juventus

Actualidad

Nike y FC Barcelona presentan la tercera camiseta 25/26 en homenaje al histórico sextete de 2009

Actualidad

Día Mundial de la Papa Frita: tendencias de consumo y demanda por delivery

Actualidad

Labubu continúa batiendo récords en StockX y en junio duplicó las ventas de enero

Cargar más
Actualidad

Stanley y Owala desplazan a Starbucks en la nueva era de los termos

by Eileen Fribourg

Con diseños coloridos, funcionalidad versátil y fuerte presencia en redes sociales, los termos se convirtieron en un accesorio de moda...

Read moreDetails

Canva celebra el nuevo álbum de Taylor lanzando plantillas inspiradas en su vibrante estética

Giorgio Armani vestirá a Juventus

Nike y FC Barcelona presentan la tercera camiseta 25/26 en homenaje al histórico sextete de 2009

“Freakier Friday”: marcas se suman a la fiebre por la secuela del popular film de Disney

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.