Los activistas aseguran que un informe del Instituto de Estudios Políticos de 2021 confirmó que McDonald’s es una de las 300 empresas públicas con los salarios medios más bajos.
Los empleados que trabajaban atendiendo las cajas en McDonald’s han sido sustituidos por robots y pantallas táctiles que se encuentran a la entrada del restaurante de la cadena de comida rápida ubicado en la ciudad Fort Worth (Texas, Estados Unidos). El McAuto de este restaurante ha dado mucho de qué hablar entre las personas que han podido utilizar sus servicios.
Un portavoz de McDonald’s le dijo a The Guardian que el concepto de prueba “no está completamente automatizado”. Asimismo, comentó que el restaurante emplea un equipo comparable al de una tienda tradicional.
El objetivo del modelo, según la marca, es conseguir una mejora de velocidad y la precisión de los perdidos. La cadena calificó el concepto como «más fluido que nunca».
La respuesta de los activistas
Esta automatización de los servicios ha despertado la ira de los activistas, quienes aseguran que el salario mínimo en Texas es 7.25 dólares la hora. Por ello, critican la idea de un restaurante caro automático en lugar de pagarles a sus trabajadores un salario digno.
Además, aseguran que un informe del Instituto de Estudios Políticos de 2021 también confirmó que McDonald’s es una de las 300 empresas públicas con los salarios medios más bajos.
@foodiemunster @McDonald’s ♬ Jingle Bell Rock – Bobby Helms