El evento organizado por la Asociación Peruana de Agencias de Publicidad vuelve este 15 y 16 de octubre con un formato que combina charlas magistrales, debates sobre inteligencia artificial y la esperada premiación a las mejores campañas del año.
El calendario creativo del país marca en octubre una de sus fechas más esperadas: el Festival Premio APAP 2025, organizado por la Asociación Peruana de Agencias de Publicidad (APAP). Durante dos días, la comunidad publicitaria y de marketing se reunirá para compartir aprendizajes, debatir sobre los desafíos de la industria y celebrar las ideas que están redefiniendo la comunicación en el Perú.
Con respecto al evento, Juan Carlos Collado, director ejecutivo de la APAP, destacó: “El Festival Premio APAP no solo reconoce las mejores ideas, sino que impulsa la conversación sobre el futuro de la comunicación. Queremos que estos espacios inspiren a la nueva generación de creativos y fortalezcan el talento peruano.”
Premio APAP 2025: un espacio para repensar la creatividad
En el primer día del festival, el bloque matutino abrirá con la Mesa Redonda de Agencias Indies, moderada por Joss Alcázar, que reunirá a Luciana Olivares de BOOST, Ricardo Ortiz (Mayo Group), Rodrigo Revoredo (Valor), Diego Livachoff (Potro) y Javier Acosta (Amsterdam). La conversación girará en torno al crecimiento de las agencias independientes y su influencia en la transformación del mercado local.
Durante la tarde, el público podrá conocer nuevas perspectivas sobre creatividad digital de la mano de Camilo Bansky, de TikTok Creative-Lab, y reflexionar sobre el futuro del sector junto a Diana Triana, Chief Creative Officer de Dentsu Colombia.
El tema de la inteligencia artificial ocupará el protagonismo en el bloque nocturno, con una mesa redonda en la que participarán Álvaro Rojas (Alicorp / ANDA), Laura Zaferson (McCann Lima / APAP), Camilo Bansky (TikTok), Carlos Altamirano (Digitas Perú) y Sebastián Castro (Shiwa).
La conversación será seguida por ponencias internacionales de Jairo Lezaca, Co-Managing Partner & CCO de Havas HOY México, y Lorena Berges, Creative Director de DDB Latina Puerto Rico. Por último, la jornada publicitaria cerrará con un conversatorio de la mano de Álvaro Soto, Global Group Creative Director de Grey NY.
El 16 de octubre, el festival culminará con la Ceremonia de Premiación del Premio APAP 2025 en la Casa García Alvarado en Miraflores, donde se reconocerán los proyectos más destacados del último año.