Mattel comparte los resultados de sus ventas tras una inversión de marketing para promocionar la película de Barbie calculada en 100 millones de dólares. A nivel mundial aumentaron en 16% y, solo en Estados Unidos, en 26%.
El fenómeno rosa ocasionado por Barbie muestra sus resultados más allá de la exitosa taquilla lograda este año. Ayer, 26 de octubre, Mattel informó un aumento positivo de ventas por primera vez en un año. El presidente y director ejecutivo, Ynon Kreiz, atribuye el logro al éxito de la película protagonizada por Margot Robbie. Estas son las cifras de un movimiento que dio la vuelta al mundo.
La venta de muñecas Barbie aumentó en todo el mundo un 16% interanual. El año pasado las ventas se registraron por 519,6 millones de dólares y este año ascendieron a 605,1 de dólares el último trimestre. Solo en Norteamérica, sus ventas aumentaron un 26%. «Nuestros resultados se beneficiaron del éxito de la película Barbie. Porque se convirtió en un fenómeno cultural mundial y marcó un hito clave para Mattel», dijo Kreiz.
El marketing de Barbie que potenció las ventas de Mattel
Por otro lado, el director financiero de la marca Anthony DiSilvestro, también elogió los “sólidos esfuerzos de marketing” de Mattel. De hecho, la película se vio como una gran apuesta de parte de Mattel. Algunos cálculos apuntan a que la compañía invirtió más de 100 millones de dólares solo en acciones de marketing.
El ejecutivo dijo a los inversores que no creía que la capacidad de marketing de Mattel fuera «plenamente reconocida»; es decir más allá del «ojo de juguete» antes de la película. «Somos una empresa creativa y una empresa innovadora. También somos expertos en la creación de demanda», afirmó.
«Aprovechamos nuestras capacidades y nuestro alcance minorista y experiencia para promover y comercializar la película junto con Warner Brothers. Hizo un trabajo excelente, pero realmente lo amplificamos y lo convertimos en un fenómeno cultural». Cabe resaltar que el jefe global de Barbie y la cartera de muñecas de Mattel había declarado anteriormente: «Siempre tuvimos claro que no queríamos que una película de acción real fuera un comercial de juguetes», dijo Lisa McKnight.
