Fue en el año 1959 cuando la compañía Mattel lanzó oficialmente a Barbie, la muñeca que revolucionaría la industria del juguete y se convertiría en un modelo a seguir para niñas de todo el mundo.
Desde su lanzamiento, Barbie ha sido mucho más que una simple muñeca; se ha convertido en un ícono cultural que ha inspirado a generaciones de niñas y ha dejado un legado imborrable en la historia del juguete. El momento clave en su camino hacia el estrellato fue su primer anuncio publicitario, un hito que marcó el inicio de una revolución en el mundo de los juguetes y la cultura popular.
Fue en el año 1959 cuando la compañía juguetera Mattel lanzó oficialmente a Barbie, la muñeca que revolucionaría la industria del juguete y se convertiría en un modelo a seguir para niñas de todo el mundo. El momento decisivo llegó con su primer anuncio, que fue emitido con gran expectación durante el popular programa «The Mickey Mouse Club».
“En la historia de Mattel, y más específicamente en la de Barbie, si nos remontamos hasta los orígenes, a los muy primeros días de la marca, vemos que había otro emprendedor en el sur de California en el momento en que se creó Barbie en 1959. El nombre de este emprendedor era Walt Disney. Y Walt era amigo de Ruth Handler, la creadora de Barbie”, señaló Richard Dickson, Presidente y Director General de Mattel, al medio Reason Why.
“En aquel momento”, continúa Dickson, “el principal producto de Disney era The Mickey Mouse Club, un programa de televisión, pero no había cifras de audiencia ni otros datos, nadie sabía si funcionaba o no, eran los tiempos de los pioneros del medio. En este contexto, nuestros fundadores, Ruth y Elliot Handler, vieron la oportunidad que la televisión representaba y decidieron invertir todo su presupuesto de marketing, que ascendía a 500.000 dólares -lo que entonces era mucho dinero-, en hacer un anuncio de Barbie en el Mickey Mouse Club. Asumieron un alto riesgo, pero la historia nos dice que aquella decisión fue un éxito enorme”.
Durante los inicios de Barbie, el blanco y negro no solo se hizo presente en su spot de lanzamiento, sino también en el bañador con estampado de cebra que lucía el modelo original de la muñeca, tal como se puede apreciar en el anuncio.
El impacto del anuncio fue asombroso. La aceptación y el entusiasmo por Barbie se dispararon, y su popularidad se propagó rápidamente por todo el mundo. Las niñas se sintieron identificadas con esta muñeca independiente y segura de sí misma, que podía ser cualquier cosa que ellas soñaran, desde astronauta hasta presidenta.
A lo largo de los años, Barbie ha evolucionado para reflejar la diversidad y la inclusión, adaptándose a las expectativas cambiantes de la sociedad y rompiendo barreras en el camino. Su primer anuncio sentó las bases para una marca icónica que ha trascendido generaciones y ha seguido inspirando a niñas y jóvenes a alcanzar sus sueños sin límites.