viernes, julio 18, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing

El futuro compostable de la industria textil: Retos y oportunidades

3 años ago
en Marketing
El futuro compostable de la industria textil: Retos y oportunidades
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Según las estimaciones del Foro Económico Mundial de 2016, anualmente se crean 150.000 millones de prendas nuevas. Se estima que más del 80% de la ropa producida termina en vertederos o incineradores.

Reducir el daño ambiental e incrementar la reutilización de los materiales se ha convertido en los pilares de la industria de la moda, por ello grandes marcas como H&M o Inditex están implementando medidas que abarcan desde el consumo de energía en las plantas productivas hasta la búsqueda de nuevos y más respetuosos materiales.

La industria de la moda representa aproximadamente el 8% de las emisiones globales de dióxido de carbono a nivel global, de acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Además, se estima que más del 80% de la ropa producida termina en vertederos o incineradores.

El material de las prendas

Reason Why recoge que según las estimaciones del Foro Económico Mundial de 2016, anualmente se crean 150.000 millones de prendas nuevas. La ropa está compuesta por tejidos que combinan, entre otras cosas, algodón y poliéster, elemento fabricado mediante diversos químicos, no es compostable.

LEETAMBIÉN

Suiza fomenta el turismo creando minihoteles para abejas

Gobierno prohíbe el uso de símbolos patrios en publicidad, marcas y campañas comerciales

Volvo presenta el nuevo EX90 en Perú: el modelo más seguro y tecnológico de la marca

Cargar más

En este contexto es que marcas como Stripe & Stare están lanzando líneas de ropa biodegradable que, según indican, se pueden desechar en un contenedor de compost. Sus prendas están elaboradas con una fibra llamada Tencel Micro Modal, que según señala la marca, es fabricada de forma sostenible en Austria a partir de árboles de madera de haya.

Lee también: “Nosotros creamos el reggaetón”, el sello de Daddy Yankee en la industria

La realidad del compostaje compostaje

Aunque la prenda estuviera elaborada íntegramente con materiales naturales y compostables, actualmente muchas plantas de compostaje no aceptan materiales textiles. Por ello es que, esta nueva realidad necesita de implicancias tanto gubernamentales como del sector privado.

Algunas marcas ya están avanzando en este proceso. Según informa Fast Company, la marca Harvest & Mill está trabajando con la organización sin ánimo de lucro Fibershed para probar las condiciones de compostaje con instalaciones, tanto municipales como privadas en California.

Por otro lado, la startup Renewcell, con su producto Circulose, hecho con ropa de algodón reciclado, firmó a finales del año pasado acuerdos de compra de varios años con tres clasificadores textiles europeos diferentes para obtener toneladas de residuos textiles para su reciclaje en sus instalaciones de Sundsvall.

Por su parte, la empresa finlandesa de moda Infinited Fiber Company, fabricante de la fibra Infinna que utilizan marcas como Zara, Tommy Hilfiger o Patagonia, ha impulsado la construir de su primera fábrica del material a gran escala mediante la conversión de una antigua planta de producción de papel en la ciudad de Kemi.

mm

Redacción Mercado Negro

Contenido Relacionado

Marketing

Suiza fomenta el turismo creando minihoteles para abejas

Marketing

Gobierno prohíbe el uso de símbolos patrios en publicidad, marcas y campañas comerciales

Marketing

Volvo presenta el nuevo EX90 en Perú: el modelo más seguro y tecnológico de la marca

Marketing

Griezmann, Koke y Llorente cambian el balón por la cocina en la nueva campaña de Disney+

Cargar más
Actualidad

Programmatic Fest en Perú: un espacio para conocer sobre el presente y futuro de la publicidad digital

by Yulissa Castro

El evento, que tendrá lugar este 31 de julio en el Hotel Hilton Lima, está dirigido a quienes buscan ampliar...

Read moreDetails

Perfil del Turista Extranjero: el 55% planifica su viaje al Perú con hasta 4 meses de anticipación

Las empresas que realizan acciones sostenibles superan a otras compañías en el aspecto financiero y reputacional

Suiza fomenta el turismo creando minihoteles para abejas

Inclusión en Perú: apenas el 10% de las compañías ha adaptado sus espacios para personas que viven con una discapacidad

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.