La marca de tequila se une a Panadería Rosetta para crear una experiencia inmersiva que combina gastronomía, arte y coctelería, reforzando su vínculo con las raíces culturales de México.
En colaboración con la reconocida Panadería Rosetta, Don Julio ha lanzado “Panadería Don Julio”, una experiencia itinerante que recorrerá 12 ciudades del mundo con una propuesta que celebra el Día de Muertos desde los sentidos.
Durante el día, los espacios se transformarán en panaderías que ofrecerán el tradicional pan de muerto, símbolo de amor y memoria; mientras que por la noche adoptarán el ambiente de un speakeasy, donde los visitantes podrán disfrutar cócteles exclusivos elaborados por Handshake Speakeasy, el bar mexicano reconocido entre los mejores del mundo.
Una experiencia global con alma mexicana
El proyecto se complementa con un cortometraje de 50 segundos protagonizado por Elena Reygadas, fundadora de Panadería Rosetta, y el fotógrafo Carlos Eric López, quienes invitan a reflexionar sobre el valor de las costumbres que conectan a los vivos con sus ancestros. Asimismo, en redes sociales, el video se ha convertido en una pieza central de la campaña.
«Esta festividad es una celebración del amor, el legado y la tradición, valores fundamentales de Tequila Don Julio», declaró Sophie Kelly, vicepresidenta sénior de las categorías globales de tequila y mezcal de Diageo. «Gracias a nuestra colaboración con socios de talla mundial como Panadería Rosetta y Handshake Speakeasy, nos complace presentar esta vibrante celebración a públicos de todo el mundo una vez más, honrando el rico patrimonio cultural y el arte culinario de México de una manera significativa y extraordinaria».
Por su parte, Elena Reygadas, fundadora de Panadería Rosetta, afirmó: «El Día de Muertos es una de las celebraciones más significativas de México, donde la vida y la muerte se unen a través de la memoria, la comida y los rituales (…) El pan de muerto es un gesto de cariño que nos conecta con quienes ya no están. Colaborar con Tequila Don Julio nos permite compartir esta tradición viva con el mundo, honrando la riqueza y la creatividad de la cultura mexicana.»
La activación llegará a ciudades como Bogotá, Caracas, Santo Domingo, Delhi, Mumbai, Johannesburgo, Los Ángeles y Londres, entre otras. En cada destino, los asistentes podrán compartir un trozo de pan de muerto y un trago de tequila, dos gestos que, según el mensaje de la marca, representan el acto de compartir vida y memoria con los seres queridos.