Esta nueva fragancia de lujo, libre de alcohol, ha sido creada en honor al leal compañero perruno de Domenico Dolce y Guilherme Siqueira.
Dolce&Gabbana acaba de presentar su primer perfume para perros hecha sin alcohol. Esta nueva fragancia, de nombre Fefé, ha sido creada en honor al leal compañero perruno de Domenico Dolce y Guilherme Siqueira.
De acuerdo con la marca, el objetivo de este producto es satisfacer la sensibilidad olfativa de los perros gracias a sus notas suaves y envolventes, garantizando una experiencia agradable a los dueños y a todos los amantes de los animales.
Características
Elaborada por la renombrada Maestra Perfumista Emilie Coppermann, Fefé cuenta con una mezcla armoniosa de ingredientes incluyendo la envolvente y cálida ylang ylang con almizcle junto con el suave y cremoso sándalo.
En cuanto a su presentación, este producto viene en un frasco de vidrio lacado en verde de 100 mililitros (3,4 onzas), decorado con una llamativa tapa de metal rojo y adornado con una huella de pata bañada en oro de 24k en su centro. Además, ha sido certificado como apto para uso animal. Su precio es de 99 euros (108 dólares).
“A través de un reconocimiento de conformidad con este protocolo otorgado por Bureau Veritas Italia, las empresas participantes demuestran su sensibilidad a la hora de crear productos que garanticen la seguridad y el respeto del animal, de acuerdo con las normas establecidas”, escribió la empresa a través de un comunicado de prensa.
Discrepancias
Tras su lanzamiento, un buen número de veterinarios se han pronunciado con relación a este nuevo producto, detallando que no están de acuerdo con el uso de perfumes para perros, ya que pueden interferir con el sentido del olfato del animal y encubrir malos olores que podrían ser síntoma de enfermedades.
“Los perros se reconocen por los olores, reconocen a una persona por un olor”, comentó Federico Coccia, veterinario en Roma y doctor por la Universidad de Teramo.
Coccia añadió que cuando el perra llega, te ve, mueve la cola, pero primero te huele y luego te reconoce porque estás guardado en un de sus ‘cajones de olores’. «Por lo tanto, no hay que cambiar este mundo de olores».