Las transmisiones en vivo de este deporte, muy popular en India y otros países de Asia, han logrado que la plataforma aumente exponencialmente su base de usuarios en la región.
Las transmisiones en vivo de partidos de cricket le han valido a Disney+ un aumento exponencial de su base de usuarios en Asia y un crecimiento global que logró superar el capital de 100 millones de suscriptores.
El deporte, que es prácticamente desconocido en América pero muy popular en India y otros países vecinos, se convirtió en el arma secreta de la plataforma para llegarle al público de esos países, mucho más que las películas de Marvel, Pixar o las princesas.
De hecho, la compañía ha revelado que alrededor del 30% de sus suscripciones globales provienen de su servicio Disney+ Hotstar, el cual sólo está disponible en India y es reconocido como una de las mejores alternativas para ver cricket en vivo.
Tras la adquisición de Fox, Disney absorbió a Star India, compañía que tiene los derechos de la Liga Premier India (IPL) hasta 2022. Con esto, Hotstar se convirtió en el único servicio de streaming para juegos de la IPL.
Disney+ no es la única trasnacional que se ha valido del pasatiempo nacional de India para lograr ganacias. Amazon, por ejemplo, transmite la liga de cricket neozelandesa en India. Facebook, que perdió la batalla por los derechos de transmisión de la IPL en 2017, tiene un contrato exclusivo con el Consejo Internacional de Cricket (ICC), que incluye los derechos de transmisión del mundial T20 de este año.
La disciplina deportiva ostenta más de mil millones de fans a nivel mundial, y más del 90 por ciento de ellos se concentran en India, donde naturalmente representa un negocio multimillonario.
En 2017, la IPL registró ganancias de mil millones de dólares por concepto de patrocinios. Por hacer un paralelismo, ese mismo año, la Major League Baseball registró 892 millones de dólares por el mismo concepto. De acuerdo con el mismo estudio, en 2015 la liga contribuyó 182 millones de dólares al Producto Interno Bruto de India.
El próximo año, cuando vence el contrato de Disney+ con la IPL es seguro que otros servicios le disputarán el puesto.