Cada 11 de noviembre se celebra a nivel mundial el Día del Soltero como jornada para aclamar la soltería. Pocos conocen que su popularización es gracias a Alibaba, el gigante asiático que logró convertir este festejo en un récord de ventas.
Hoy, 11 de noviembre, se celebra el Día del Soltero con motivo de exaltar el orgullo de la soltería. La festividad surgió en 1993 como un festejo universitario en Nankín, China. Sin embargo, su popularización a nivel mundial se dio gracias a las campañas lanzadas por Alibaba desde 2009.
El gigante asiático propietario de la plataforma de comercio online AliExpress identificó el potencial de compra de los solteros y consiguió que ese primer año sus ganancias por dicha campaña superarán los 7.8 millones de dólares. Hoy en día no solo Alibaba se dedica a lanzar un festival de descuentos cada 11 de noviembre, sino que todo el e-commerce chino y plataformas globales se han subido a esta ola de “celebración” de la soltería.
¿Cómo surgió el Día del Soltero?
El Día del Soltero nació en 1993 en la Universidad de Nankín gracias a que un grupo de estudiantes eligieron el 11 de noviembre para realizar una jornada dedicada a hacerse regalos mutuamente y celebrar su soltería. La elección de la fecha se debe a que, en China, el “1” simboliza a las personas solas; por lo que, el 11/11 se convirtió en un emblema de la individualidad.
Inicialmente se trataba de una celebración para darse regalos entre solteros que rápidamente empezó a extenderse a otros campus hasta formar parte de la cultura urbana china. Ante su popularidad, Alibaba logró captar el potencial de los solteros para convertirse en sus consumidores. Por ello, en 2009 lanzó su primera campaña enfocada en esta festividad.
Bajo el lema ‘11.11 Global Shopping Festival’, el gigante asiático consiguió recaudar 52 millones de yuanes en su primera edición con tan solo 27 comercios. En el 2012, Alibaba Group registró el término Doble 11 como marca propia y consiguió que sus ventas incrementarán de 5,800 millones de dólares en 2013 a 30,800 millones de dólares en 2018.
El ‘Black Friday chino’
Con los años, la celebración pasó de ser un único día de ofertas para convertirse en una temporada de promociones. Plataformas de comercio electrónico como Taobao y Tmall también lanzan potentes campañas de descuentos que atrapan a millones de consumidores.

Los ingresos por este evento han superado el volumen de ventas de las festividades occidentales como Black Friday y Cyber Monday. Por ello, se le ha acuñado el término ‘Black Friday chino’. Sin embargo, informes de consultoras sectoriales muestran su expansión a Estados Unidos, Europa e incluso América Latina.
De esta manera, Alibaba logró que el Día del Soltero deje de ser únicamente una celebración universitaria para pasar a ser un evento mundial que rompe récord de ventas.









